Diario de Jerez

La lluvia vuelve a deslucir un Martes Santo atípico

● Sólo la Defensión y El Amor, que no salieron, se libraron de los esporádico­s aguaceros

- Fran Pereira

EN la línea de esta particular Semana Santa de 2024, la jornada del Martes Santo deparó nuevamente momentos de incertidum­bre merced al mal tiempo, pues al incómodo viento, muy gélido, se sumó un pronóstico caprichoso que deslució la salida de las hermandade­s que finalmente decidieron hacer estación de penitencia.

Desgraciad­amente, sólo cinco de las siete cofradías que debían salir a la calle en el Martes Santo optaron por ello, Bondad y Misericord­ia, San Rafael, La Salvación, La Clemencia y Los Judíos de San Mateo, quedándose en casa la Hermandad del Amor y la Hermandad de la Defensión.

La lluvia caída al filo de las seis de la tarde hizo saltar las alarmas y aunque inicialmen­te El Amor pidió a la Unión de Hermandade­s media hora de demora, lo cierto es que finalmente decidieron no salir a la calle, algo similar a la decisión que se tomó en Capuchinos, donde ni siquiera se dio opción a un posible retraso.

El Amor se quedaba lamentable­mente en su capilla trece años después, ya que la última vez que no hizo estación de penitencia por la lluvia fue en 2011; mientras que la Defensión ya no salió a la calle en 2022 y en 2016.

El agua hizo también dudar a la Hermandad del Desconsuel­o, cuyo cortejo sí avanzaba ya por las calle del barrio a eso de las seis de la tarde, pero no así sus titulares. No obstante, la junta de gobierno, tras consultar los partes, dio luz verde para continuar en medio de una atronadora ovación de la Plaza de San Mateo, como siempre a rebosar.

El resto de hermandade­s continuaro­n a pesar del pequeño chaparrón. La única que se planteó una modificaci­ón fue San Rafael, que en principio sopesó entrar en San Juan de Letrán, algo que finalmente no se llevó a cabo.

La ajetreada tarde tuvo un segundo capítulo de nervios, propiciada nuevamente por el paso de otra nube de considerac­ión. Así, al filo de las siete y veinte la lluvia regresó, esta vez de mayor intensidad. La Bondad apretó entonces para llegar a Catedral, igual que La Clemencia, aunque ninguna de las dos cofradías pudieron librarse del agua, algo que tampoco pudo evitar La Salvación a la que le cayó un fuerte aguacero en su discurrir por la calle Larga.

San Rafael, por su parte, optó por refugiarse a la carrera en San Francisco; y Los Judíos introdujer­on su paso de misterio en la Victoria, mientras que el palio del Desconsuel­o se quedó en la Basílica de La Merced.

Pasadas las ocho y veinte de la tarde noche, los Judíos iniciaron su camino de vuelta, y unos minutos más tarde, lo hicieron Bondad y Misericord­ia, San Rafael (con capotes en sus imágenes), La Clemencia, ésta última sin su cortejo nazareno ni las bandas, buscando así una mayor celeridad en la vuelta y con el señor también cubierto con un capote de protección. La misma decisión tomó Salvación, que puso dirección a la parroquia del Perpetuo Socorro al filo de las nueve y cuarto de la noche.

El Martes Santo volvía a entristece­r al mundo cofrade con otra jornada de incertidum­bre meteorológ­ica que destrozó cualquier atisbo de normalidad.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? El misterio de la hermandad de Los Judíos de San Mateo buscó refugio en La Victoria tras sorprender­le la lluvia en la calle Merced.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ El misterio de la hermandad de Los Judíos de San Mateo buscó refugio en La Victoria tras sorprender­le la lluvia en la calle Merced.
 ?? MANUEL ARANDA ?? Nazarenos de la Defensión, en Capuchinos tras conocerse la suspensión de la salida procesiona­l de la hermandad.
MANUEL ARANDA Nazarenos de la Defensión, en Capuchinos tras conocerse la suspensión de la salida procesiona­l de la hermandad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain