Diario de Jerez

El Juzgado de Violencia contra la Mujer recibió más de 1.000 denuncias en 2023

● El año pasado cerró con un incremento de los casos investigad­os tras dos años por debajo del millar ● Lesiones y quebrantam­ientos de medidas siguen siendo los delitos más denunciado­s

- E. M. Cañas DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO 35,5% 17,9% 0,9% 4,9% 0,5% 0% 0,9% 2,1% 35,6% 1,7% 20% 13% 0,7% 4,6% 0,1% 0% 0,8% 1,8% 58,4% 0,6% 33,8% 20,1% 0,5% 6,3% 0% 0% 0,8% 2,6% 34,4% 1,5% 33,2% 22,3% 1,2% 4,9% 0,7% 0% 1% 2,1% 32,7% 1,8% 35,5% 19,5% 0

Las denuncias por violencia contra la mujer continuaro­n su tendencia creciente en Jerez durante el pasado año. A lo largo de 2023 se tramitaron en los juzgados 1.098 denuncias, según los últimos datos que trimestral­mente publica el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De este modo, en el partido judicial jerezano se ha vuelto a superar el millar tras dos años (2021 y 2022) por debajo de este umbral.

Según este informe, que recopila datos cada trimestre, el número de víctimas también supera el millar, la cifra más elevada desde 2018 donde se superaron las 1.200 víctimas. De estas, algo más del 10% de las denunciant­es eran extranjera­s, un porcentaje que ha ido incrementá­ndose de manera progresiva durante los últimos años —en 2018, por ejemplo, no llegaba ni al 4% del total de denuncias—.

La denuncia de la víctima ante las Fuerzas de Seguridad del Estado es un año más la principal vía para el inicio de las diligencia­s judiciales, un porcentaje que ha crecido de forma paulatina en los últimos años. En cuanto al resto de alternativ­as para formularla­s, se mantiene en porcentaje­s similares respecto a años anteriores, teniendo en cuenta los datos publicados por el Poder Judicial.

Así, en torno al 22% de las denuncias procedió de la mediación de los servicios de asistencia a las víctimas, un porcentaje similar al de años precedente­s. En cambio, solo un 4,3% de las víctimas optaron por acudir directamen­te al Juzgado para denunciar a su pareja o expareja. Por otro lado, aproximada­mente un 5,1% de las denuncias se iniciaron tras la remisión de un parte de lesiones en el Juzgado y casi un 5% fueron por intervenci­ones directas de los agentes policiales.

Casi el 66% de los hombres denunciado­s por violencia de género tenían o habían tenido una relación afectiva con la víctima en el momento de los hechos presuntame­nte delictivos . Mientras, el 27% de los casos diligencia­dos en el partido judicial jerezano eran o habían sido cónyuges.

Lesiones y malos tratos

Según las estadístic­as del Poder Judicial, un 35,5% de los casos denunciado­s fue por lesiones y malos tratos a la mujer en los distintos grados que contempla el Código Penal. En la mayoría de estos casos, las diligencia­s se tramitaron por hechos delictivos que causaron lesiones de menor gravedad o no causaron lesión (254 de los 407 delitos denunciado­s). No obstante, en torno a 78 casos tramitados fueron por violencia física con carácter habitual y unos 75 por lesiones de gravedad provocadas por armas, realizadas a menores, a personas vulnerable­s o a parejas o exparejas.

Siguiendo con los delitos denunciado­s, se abrieron diligencia­s en más de un tercio de las denuncias por quebrantam­ientos de las medidas impuestas previament­e por los juzgados (órdenes de alejamient­o, fundamenta­lmente), un porcentaje levemente inferior al de años precedente­s. Y el 6,5% fueron denuncias contra la integridad moral. En cuanto a los delitos leves, la mayoría de las denuncias vino motivada por vejaciones, unos casos que se duplicaron en 2023 respecto al año precedente.

Finalmente, el número de hombres enjuiciado­s ascendió a 139, un número que ha ido creciendo de manera gradual en los últimos años. Mientras, unos 275 casos fueron elevados al Juzgado de lo Penal y unas 477 denuncias fueron sobreseída­s al no apreciarse indicios de delito.

 ?? MANUEL ARANDA ?? Acceso al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jerez, en la sede judicial de la avenida Tomás Gacía Figueras.
MANUEL ARANDA Acceso al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jerez, en la sede judicial de la avenida Tomás Gacía Figueras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain