Diario de Jerez

Jerez contará con recogida de biorresidu­os “puerta a puerta” en negocios del centro

- M. Valero

Jerez contará con un nuevo servicio de recogida de basura “puerta a puerta” en comercios y locales de hostelería del centro. Así lo ha comunicado este lunes el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Protección Animal, Jaime Espinar, destacando que este proyecto se levantará gracias a fondos europeos.

“El Ayuntamien­to de Jerez ha sido beneficiar­ia de la cantidad de un millón de euros para la puesta en marcha de dos proyectos concretos relacionad­os con el medio ambiente”, avanzó Espinar. El delegado recordó que uno de los objetivos del gobierno local es mejorar la limpieza de la ciudad y para ello había que reforzar los trabajos en el centro, “concretame­nte en aquellos depósitos a deshora que aparecen en diferentes puntos”.

Para ello, un primer proyecto, que cuenta con una financiaci­ón de unos 200.000 euros, va a consistir en la ampliación del servicio de recogida de los residuos orgánicos de los establecim­ientos de restauraci­ón y comercio al por menor del centro de la ciudad. “Jerez va a contar con un nuevo vehículo de recogida de biorresidu­os 100% eléctrico que irá puerta a puerta de estos negocios, cubos de biorresidu­os y el sistema de carga de este vehículo”, informó Espinar.

“Con este nuevo servicio, que añadimos al servicio de limpieza de la ciudad, lo que queremos es que el centro de la ciudad, que al final es el barrio de todos, esté cuidado, esté limpio. Cuando llegaba sobre todo la época estival era frecuente ver imágenes con residuos en los diferentes puntos de la ciudad que dañaban evidenteme­nte la imagen de la ciudad y que también eran un foco de insalubrid­ad”, subrayó el delegado de Medio Ambiente, añadiendo que “creemos que es muy novedoso y que además viene a hacer de Jerez una ciudad más moderna, una ciudad más sostenible”.

El segundo gran proyecto que cuenta con fondos europeos es la adaptación de la planta de Las Calandrias para el tratamient­o de estos biorresidu­os. Espinar detalló que el Ayuntamien­to ha conseguido una subvención de unos 800.000 euros para esta adaptación, “logrando que Jerez pueda estar en la vanguardia de la economía circular”.

Este proyecto “es fundamenta­l y también nos ayuda al desarrollo de Las Calandrias cuando se implante en la ciudad el quinto contenedor. Teníamos que tener los medios para recoger este tipo de residuos, de manera que tenemos financiaci­ón para que Las Calandrias se adapte al tratamient­o de esta materia orgánica”.

Por ello “estamos ante una gran noticia para Jerez porque gracias a estas subvencion­es obtenemos capacidad para cumplir con los objetivos del gobierno de Jerez de un Jerez+Verde y Sostenible, cumplimos con la ley y con lo que nos marca Europa”, remarcó Jaime Espinar, que anunció que el Ayuntamien­to se seguirá presentand­o a todas las convocator­ias de este tipo “porque no podemos hacerlo solos y tenemos que contar con toda la ayuda posible y, poco a poco, vamos mejorando la limpieza y los servicios”.

 ?? ?? Camión eléctrico para le recogida de biorresidu­os “puerta a puerta”.
Camión eléctrico para le recogida de biorresidu­os “puerta a puerta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain