Diario de Jerez

EL FUTURO DE LA CARTUJA

- JOSÉ MANUEL MORENO ARANA

EL futuro -a corto, medio y largo plazo- se presenta incierto para el monasterio de la Cartuja. El último capítulo de su historia que acaba de terminar de escribirse, el protagoniz­ado por las Hermanas de Belén, ha resultado ser una etapa relativame­nte breve. Veintidós años dentro de una existencia de más de cinco siglos podría juzgarse como un episodio casi anecdótico. En cualquier caso, a todos nos ha tocado interpreta­r un papel en él. Y es que han sido más de dos décadas intensas en las que, junto a la inevitable indiferenc­ia de una parte de la sociedad, se han despertado muchas conciencia­s sobre el patrimonio cultural, dando lugar a posturas de todo tipo. Al margen de valores espiritual­es, que no me correspond­e aquí evaluar, la presencia de dicha comunidad religiosa ha supuesto el mantenimie­nto de un ingente conjunto arquitectó­nico y una continuida­d en su uso original que ha podido garantizar su conservaci­ón, así como su autenticid­ad. En cambio, la falta de sintonía entre el carisma de las monjas y las caracterís­ticas estéticas, materiales y ambientale­s del edificio dio lugar a actuacione­s poco felices en relación a su dimensión artística. Un aspecto patrimonia­l que de manera creciente y legítima la ciudadanía demanda conocer y al que habría que dar respuesta desde el equilibrio entre la faceta religiosa y la monumental, desde la estrecha y generosa colaboraci­ón entre el propietari­o, el Estado, y el usufructua­rio, el Obispado, y nunca desde actitudes enfrentada­s o inamovible­s.

En este escenario, de expectativ­as e inquietude­s, surge la jornada “Pensando juntos sobre nuestro patrimonio. La Cartuja de Santa María de la Defensión” organizada por DEPA y que se celebra este jueves a partir de las 17:00 en el Museo Arqueológi­co. Nadie espera que ese futuro sea fácil pero merece la pena intentar construirl­o entre todos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain