Diario de Jerez

“Hablamos de semanas, no de meses”

● Albares aclara que queda trabajo técnico y de redacción para la firma del acuerdo sobre Gibraltar

-

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació­n, José Manuel Albares, preguntado este lunes sobre la reunión del pasado viernes en Bruselas sobre Gibraltar, no ha querido entrar en detalles sobre lo pactado.

“Quedan algunas semanas de trabajo técnico y de redacción y queremos proteger el acuerdo”, esgrimió, si bien volvió a subrayar la importanci­a de la cita, en la que participar­on el vicepresid­ente de la Comisión encargado de la relación con Reino Unido, Maros Sefcovic, el ministro de Exteriores británico, David Cameron, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

“No hay una fecha porque sería imposible ponerla”, se limitó a señalar al ser preguntado por el plazo para cerrar el acuerdo que regulará la futura relación del Peñón con la UE tras el Brexit, si bien puntualizó que “hablamos de semanas, no de meses”.

El sigilo se mantiene igualmente sobre el uso conjunto del aeropuerto del Peñón

DE LA VERJA AL AEROPUERTO

En la reunión celebrada este viernes en Bruselas, Reino Unido, la UE y España lograron “avances significat­ivos” para el acuerdo sobre el encaje de Gibraltar tras el Brexit, también, según se señaló sin precisar, en cuanto al uso conjunto de este aeropuerto que demanda España. En unas negociacio­nes que se llevan con el máximo sigilo, no trascendió aún dónde están las líneas rojas de cada parte sobre el uso de esta instalació­n militar y civil.

Uno de los escollos está en que, con base en el acuerdo de Nochevieja de 2020, Gibraltar entrará a formar parte del espacio Schengen al amparo de España, ya que el Reino Unido no pertenece a esta área europea de libre circulació­n. Con ello, la Verja desaparece­ría y los controles fronterizo­s de Schengen se trasladarí­an al aeropuerto y al puerto de Gibraltar.

España cree que ese control lo deben asumir sus fuerzas de seguridad con el apoyo inicial de Frontex (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas), siguiendo la tradición del espacio Schengen, algo que a Gibraltar le cuesta aceptar y que, posiblemen­te, demandará otra solución “imaginativ­a”.

LA AGENDA DEL MINISTRO

Por otro lado, en una entrevista en La 1, recogida por Europa Press, el ministro de Asuntos Exteriores ha adelantado que defenderá la entrada de Palestina “como Estado soberano” en la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) en el debate que celebrará este jueves el Consejo de Seguridad, al que tiene previsto asistir. Su asistencia le obligará a acortar su estancia en Países Bajos, donde viajará este martes por la tarde para acompañar a los Reyes en la visita de Estado que realizarán a este país. Ese día, Felipe VI tiene previsto, entre otros, una reunión con el viceprimer ministro neerlandés.

 ?? EFE ?? José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació­n, el pasado viernes, en Bruselas.
EFE José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació­n, el pasado viernes, en Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain