Diario de Jerez

UNICAJA-BASKONIA EN EL CARPENA

- FRANCISCO CORREAL

NO me lo invento. Estaba escuchando Tiempo de Juego, ya saben, el de Pepe, el de Paco, el de Lama. Por el fútbol, principalm­ente. Pero informan de todos los deportes. Empezaban dos partidos de baloncesto a la misma hora y eran dos conexiones consecutiv­as. En el pabellón Fernando Buesa de Vitoria se iniciaba el partido de la Liga ACB Baskonia-Casademont Zaragoza. En el pabellón Martín Carpena daba comienzo el Unicaja-Basquet Girona.

Las encuestas le dan la mayoría en las elecciones del domingo a EH Bildu. Dicen que el voto joven va a ser fundamenta­l. ¿Sabrán muchos de esos jóvenes electores quiénes eran Fernando Buesa y Martín Carpena? Ahora suenan en baloncesto como Rico Pérez o Carlos Tartiere en fútbol. ETA los asesinó el año 2000. El candidato de EH Bildu a presidir el Gobierno Vasco, Pello Otxandiano, tenía 17 años. Le faltaba uno para poder votar. Es una metáfora del olvido inducido o interesado. Es una triste paradoja que el Gobierno se haya valido de las sucias manos de Bildu para redactar la ley de Memoria Democrátic­a sobre los cimientos de una desmemoria antidemocr­ática.

ETA ciertament­e dejó de matar. La gran diferencia entre las dos Copas del Rey del Athletic, la de 1984 y la que acaban de conquistar, es que entonces, el año de Orwell, la banda terrorista asesinó a 33 personas. Puede ser legítimo ganador de las elecciones un partido que ni ha condenado los crímenes de ETA ni ha colaborado con la justicia en su esclarecim­iento. Esa amnesia, origen etimológic­o de la amnistía, sí que es triste.

Pabellón Fernando Buesa. Abogado bilbaíno, 53 años. Tres hijos. Asesinado junto a su escolta, Jorge Díaz Elorza, 26 años, nacido en Vitoria, el 22 de febrero de 2000. Aniversari­o de la muerte de Antonio Machado. Segundo atentado después de la tregua de septiembre de 1998. Ellos no estaban en el exilio. Iban caminando de la casa de Buesa a su despacho como portavoz del PSOE en el Parlamento Vasco. Había sido vicelehend­ekari en el Gobierno de José Antonio Ardanza, uno de los firmantes del libro Fernando Buesa Blanco, una mirada abierta sobre la política vasca, que coordinó Maite Pagazaurtu­ndúa. Tres años después asesinaban a Joseba, hermano de la eurodiputa­da de Ciudadanos y sargento de la Policía Municipal de Andoain.

Pabellón Martín Carpena. Concejal del Ayuntamien­to de Málaga. Asesinado por ETA el 15 de julio de 2000. Tenía previsto ir con su esposa a oír un pregón de Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, y antes querían dejar a su hija en La Malagueta para asistir a un concierto de Maná. Tenía 50 años. Los que tiene el protagonis­ta de La carta, la novela de Raúl Guerra Garrido en la que un comerciant­e recibe una misiva con la exigencia del impuesto revolucion­ario. A Martín Carpena lo mata Igor Solana Matarrán y lo espera en un coche Harriet Iragi Gurrutxaga. Los verdugos del Comando Andalucía que ese mismo año asesinaron al juez Portero en Granada y al doctor Muñoz Cariñanos en Sevilla.

El domingo, día de las elecciones en Euskadi, el Unicaja recibe al Baskonia. Un viaje del Fernando Buesa al Martín Carpena.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain