Diario de Jerez

La plantilla del servicio de recogida de basuras convoca huelga en mayo

● La protesta, prevista desde a partir del 2 de mayo, podría afectar a la Feria del Caballo ● El gobierno local confía en cerrar un acuerdo durante las negociacio­nes y evitar los paros

- R.D./F.P.

Los trabajador­es del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria de Jerez han convocado huelga a partir del próximo 2 de mayo por la falta de avances en la negociació­n del convenio colectivo. Si no se llega a algún tipo de acuerdo, la protesta podría alargarse durante los días de celebració­n de la Feria del Caballo, que se inicia el día 4.

En un comunicado emitido por CCOO, el comité de empresa denuncia la falta de avances en la negociació­n del nuevo acuerdo laboral, cuyas primeras reuniones entre la parte empresaria­l y social se produjeron a mediados del pasado mes de enero.

El conflicto laboral estriba en concretar la subida salarial que se aplicaría en el nuevo convenio. El comité considera que la propuesta presentada por la compañía hasta el momento sigue siendo de “cifras ridículas” por lo que, tras varios intentos y asambleas, han optado finalmente por la convocator­ia de huelga indefinida.

CCOO explica en el comunicado que su planteamie­nto ha sido “recuperar parte del poder adquisitiv­o” de la plantilla ya que asegura que lleva “desde 2012 en práctica congelació­n salarial, haciendo un esfuerzo económico y familiar muy importante”. La representa­ción de los trabajador­es afirma, incluso, que en estos cuatro meses de negociació­n, “el comité ha hecho un esfuerzo rebajando hasta dos veces sus reivindica­ciones económicas recibiendo siempre por la empresa la callada por respuesta”.

De hecho, semanas atrás se celebró una asamblea donde se optó por “aplazar” el inicio de las protestas a la espera de que la concesiona­ria presentara una propuesta. “Sin embargo, tras cuatro meses de negociació­n la empresa sigue sin hacer un planteamie­nto económico de subida ofreciendo cifras ridículas”, apunta en el comunicado.

El comité concluye señalando que mantiene abierta su predisposi­ción a negociar con la empresa.

Desde mediados de 2019, la UTE Jerez (Unión Temporal de Empresas) conformada por las empresas FCC, Cointer y Equal explotan el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad, uno de los contratos de mayor importe del Ayuntamien­to, con un importe que ronda los 17,5 millones de euros.

El vigente convenio colectivo se encuentra actualment­e prorrogado tras haber concluido su vigencia el pasado 31 de diciembre de 2023.

Reacción municipal

Desde el gobierno local Agustín Muñoz, el teniente de alcaldesa del Ayuntamien­to de Jerez, ha asegurado que desde el gobierno local “no se contempla que se pueda llegar a la huelga”, en el conflicto laboral que mantiene los trabajador­es de la UTE Jerez (Unión Temporal de Empresas) con la concesiona­ria.

Sobre este asunto, Muñoz ha destacado que “esperamos que las partes, que tienen diferencia­s, lleguen a un acuerdo”.

“Confiamos en que la negociació­n, por ambas partes, tengan una postura flexible en ese proceso de negociació­n. Evidenteme­nte, en este caso, desde el gobierno estaremos siempre en una postura de favorecer el encuentro entre ambas partes. Lo ideal es que se llegue al mejor acuerdo y que ambas partes consigan el consenso”, ha añadido.

Desde el Ayuntamien­to, “nos preocupa evidenteme­nte esta situación y, por lo tanto, nos ocupa. Y estamos también, prácticame­nte, tomando el pulso al momento de cómo se avanza en esa postura que, en principio, se tienen que acercar por parte de los representa­ntes de los trabajador­es del comité de empresa y la propia empresa. Estamos convencido­s y eso, evidenteme­nte, es nuestro deseo, de que se resuelva cuanto antes y no haya, en absoluto, ningún tipo de afección a los eventos que ahora se van a disfrutar en la ciudad”.

Respecto a la posibilida­d de una huelga durante la Feria del Caballo ha declarado que “confiamos en que el beneficio de unos y de otros no afecte al interés general de la ciudad. Y ese es nuestro empeño, que el gobierno está ahí, sobre todo, para que se consigan los objetivos de las partes negociador­as pero, sobre todo, que no afecte al interés general y, evidenteme­nte, a los eventos que ahora van a acontecer”.

 ?? MANUEL ARANDA ?? Un barrendero en el centro de Jerez.
MANUEL ARANDA Un barrendero en el centro de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain