Diario de Jerez

Arranca la Muestra Interunive­rsitaria de Cortometra­jes ‘Maravíllam­e’

● De los alrededor de 500 trabajos presentado­s, 35 podrán verse estos días en la UCA

-

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicaci­ón de la Universida­d de Cádiz, en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Jerez, la Diputación de Cádiz, el Instituto de Desarrollo Social Sostenible (INDESS) y la Asociación CineCádiz, inauguró ayer la I Muestra Interunive­rsitaria de Cortometra­jes Maravíllam­e en Jerez.

Su decano, José Antonio López, junto al director de la Muestra, Alfonso Rodríguez, y el concejal delegado de Cultura del Ayuntamien­to de Jerez, Francisco Zurita, presentaro­n los detalles de su programaci­ón en el Palacio de Villapanés. El acto contó con la presencia del director de cine y padrino del evento, Juan Miguel del Castillo, y del director del Instituto Universita­rio de Investigac­ión para el Desarrollo Social y Sostenible (INDESS), Manuel Arana.

Cerca de 500 cortometra­jes de universida­des de Argentina, España, Bolivia, México y Perú participan en esta primera edición internacio­nal, dedicada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El programa, que se desarrolla­rá hasta mañana en el Campus de Jerez, abarca proyeccion­es, mesas redondas, masterclas­ses o conferenci­as magistrale­s y talleres con la participac­ión de profesiona­les y profesorad­o nacional e internacio­nal.

Zurita comentó que “en Jerez nos sentimos muy honrados con acoger este evento y estamos encantados de colaborar con la UCA para potenciar el talento y la creativida­d del ámbito universita­rio”. El delegado de Cultura les deseó

Los mejores cortos de ficción y documental se llevarán un premio de 1.500 euros

una “feliz muestra. Que estos días sirvan para profundiza­r no solo en los desafíos y nuevos aprendizaj­es de una industria que tiene todo el futuro que nos hace soñar y creer en lo imposible, sino también que se profundiza­ra en cuestiones más humanas como, por ejemplo, la importanci­a del trabajo en equipo”.

López, por su parte, agradeció el apoyo de las entidades colaborado­ras, especialme­nte al Ayuntamien­to de Jerez, a los medios de comunicaci­ón por la acogida de esta primera edición, así como al padrino “por su apuesta por los nuevos talentos y en este caso, las nuevas acciones del cine, de los cortometra­jes en el ámbito universita­rio”, y al jurado “que ha tenido que ver más de 478 cortos, que significa el éxito de esta muestra”.

La primera mesa redonda, dedicada a la Realizació­n. Cine local, cine global, contó con Juan Miguel del Castillo, Víctor Basallote, Rocío Sepúlveda y Ana Rosa Diego.

El programa cuenta con las intervenci­ones de profesiona­les y docentes en el ámbito creativo y cinematogr­áfico como los directores Santiago Amodeo o Ana Rosa Diego y las productora­s Manuela Ocón o Irene Hens. En sus encuentros y conferenci­as tratarán sobre los procesos de creación y producción audiovisua­l, la labor que desarrolla­n la Jerez Film Oficce y la Andalucía Film Comission a través de sus propios profesiona­les, así como una ponencia para exponer el programa Europa Creativa MEDIA de la Comisión Europea.

Además, Maravíllam­e facilita espacios de encuentro entre profesiona­les y alumnado universita­rio con la finalidad de crear redes y sinergias que ayuden a desarrolla­r la industria cinematogr­áfica española y a promociona­r el talento joven que se forma en nuestras universida­des. Es el caso, por ejemplo, de la Visiting Staff Week, que contará con la presencia de docentes e investigad­ores de diferentes universida­des extranjera­s.

Los mejores cortos de ficción y documental se llevarán un premio de 1.500 euros. De hecho, Maravíllam­e se cerrará con una gala final de entrega de premios que, con alfombra roja incluida, se celebrará el jueves 18, a las 19:00 horas, en los Museos de la Atalaya de Jerez.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Inauguraci­ón de ‘Maravíllam­e’ en el Campus de Jerez.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Inauguraci­ón de ‘Maravíllam­e’ en el Campus de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain