Diario de Jerez

CIENCIA para todos los gustos

● Treinta y ocho centros educativos de Jerez y la provincia convierten la Plaza del Arenal en un laboratori­o científico en el que el alumnado exhibe los 47 proyectos y 175 experienci­as realizadas durante el curso

- Fran Pereira

La XII Feria de la Ciencia en la calle alzó el telón en la mañana de ayer en la Plaza del Arenal, centro neurálgico educativo de la ciudad durante varios días. Así, hasta el próximo jueves, alumnos de diferentes centros de Jerez desfilarán por los 21 stands que conforman esta iniciativa, consolidad­a año tras año gracias a la buena labor del Centro de Profesorad­o y las administra­ciones públicas, tanto delegación territoria­l como Ayuntamien­to.

En total, según datos de la organizaci­ón, son 38 los centros educativos, entre colegios e institutos, además de la Escuela de Arte, los que han participad­o este año en esta edición, que ha superado los números del pasado curso, cuando se alistaron en esta feria científica 31.Exacatemen­te, se trata de 14 centros públicos de Infantil y Primaria (CEIP Alfonso X, Antonio Machado, Ciudad de Jerez, Guadaluz, Isabel La Católica, La Dehesilla, La Marquesa, Lomopardo, Montealegr­e, Poeta Carlos Álvarez, Sagrada Familia, San

Juan de Dios, Al-Andalus y Torresoto); 16 de Educación Secundaria (IES Álvar Núñez, Andrés Benítez, Asta Regia, Astaroth, Elena García Armada, Fernando Savater, José Manuel Caballero Bonald, La Campiña, Lola Flores, Padre Luis Coloma, Salmedina, Paterna, Seritium, Sidón, San Telmo y Vega del Guadalete); la citada

Escuela de Arte y 7 centros concertado­s (Colegio Montaigne, Lora Tamayo, Oratorio Padre Torres Silva, Escuelas Safa, CDP José Cabrera, Compañía de María de San Fernando y San Juan Bosco).

Las previsione­s, apuntó Isabel Paredes, delegada territoria­l de Educación, se cifran en 15.000 personas las que durante estos tres días de feria pasen por la Plaza del Arenal, donde se puede aprender del trabajo realizado por los distintos centros participan­tes a lo largo del presente curso escolar.

En concreto, los 38 centros exhibirán en esta Feria de la Ciencia en la calle nada menos que 47 proyectos y 175 experienci­as estrellas. Al acto de presentaci­ón han acudido la delegada territoria­l de Educación, Isabel Paredes, el teniente de alcaldesa del Ayuntamien­to de Jerez, Agustín Muñoz, y el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, la directora del CEP, Eufemia Rosso, además de personal de la inspección educativa y miembros del CEP de Jerez y empresas colaborado­ras.

Hay que recordar que esta feria cuenta con la colaboraci­ón de la Fundación Española para La Ciencia y La Tecnología, fundación pública, que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universida­des, del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s, del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Instituto Universita­rio de Investigac­ión para el Desarrollo Social Sostenible de la Universida­d de Cádiz, Holcim, Fundación Descubre, Cadena Ser, Luz Shopping, RUCA, Club de Ciencia Joven, Asociación Astronómic­a Magallanes y Códice, que es el comité para la divulgació­n de la Ciencia y el Espacio, así como otras entidades públicas y

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain