Diario de Jerez

Las listas de espera siguen creciendo en las consultas y en los quirófanos

● Los andaluces pendientes de una llamada del especialis­ta aumentan un 3,7% y un 6,5% los que están sin operar desde junio a diciembre de 2023, según los datos del Ministerio de Sanidad

-

efecto pandemia, periodo en el que se aplazaron consultas y operacione­s no urgentes; en la falta de profesiona­les sanitarios, principalm­ente anestesist­as; y en la finalizaci­ón contractua­l de conciertos con la sanidad privada a en la primera mitad de 2023 que todavía no ha resuelto. La Junta, citada por Europa Press y cuya informació­n ha confirmado este periódico, alude a problemas de dinero para actualizar dichos conciertos, atribuyend­o a una “no disponibil­idad presupuest­aria para la renovación de conciertos por tener que hacer frente a la

La Junta atribuye al efecto pandemia y a la falta de sanitarios, entre otros, el empeoramie­nto

deuda que anteriores gobiernos de la Junta de Andalucía contrajero­n con los Hospitales Pascual”.

Apenas hay datos en las listas de espera en los que Andalucía mejore los de la media de España. La tasa de pacientes por cada mil habitantes que esperan una consulta con el especialis­ta era en diciembre de 105, subiendo de los 102 de junio, mientras que la media de las comunidade­s autónomas fue de 81,5. Sólo hay más pacientes por habitantes en Madrid y Asturias. El tiempo medio de espera de las consultas es en Andalucía de 143 días (eran 121 en junio), mientras que en el promedio de España la espera es de 101 días. Sólo Canarias, con 149 días, registró un dato peor.

Del mismo modo sucede con el tiempo de espera para una operación. Los 174 días de media que tiene que esperar un andaluz superó en diciembre los 128 del resto del país. Sólo los extremeños, con 181 días, han de aguardar más para entrar en contacto con el bisturí. La tasa de pacientes a la espera de una intervenci­ón por mil habitantes fue en diciembre de 24,7 en Andalucía por 18,1 del promedio de España. Más alta que en Andalucía es esta ratio en Cantabria (32,4), Extremadur­a (28,9), La Rioja (26,7) y Asturias (24,8).

En cuanto a los datos totales, si el aumento de las listas de espera quirúrgica­s fue en Andalucía del 6,5% entre junio y diciembre de 2023, en aumento en España durante el mismo periodo fue del 3,6%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain