Diario de Jerez

El presidente andaluz prepara una “sorpresita” para el PSOE

-

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró ayer que irá a la comisión de investigac­ión cuando sea citado y lanzó una advertenci­a al PSOE: “Se pueden llevar la sorpresa de que vaya allí y que comente algunas cositas que se han hecho por aquí”. Moreno afirmó que no tendrá “ningún problema” en comparecer porque no tiene “nada que temer ni esconder”, pero ha

Rueda (Galicia) y Fernando López Miras (Murcia), además del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Sin embargo, no ha habido consenso para citar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que había sido reclamado en calidad de expresiden­te de la Xunta por ERC y EH Bildu; ni para la pareja de Ayuso, solicitado por ejemplo por Sumar, o el hermano de la presidente madrileña, pedido por ERC.

De Andalucía, Además de Moreno y Bendodo, han sido llamadaos el consejero de Presidenci­a, dejado abierta la posibilida­d de que haya una “sorpresa” porque “el PSOE ha hecho muchas cosas aquí (Andalucía)” y hay “cien causas judiciales abiertas”. El jefe del Ejecutivo autonómico, de visita en la Feria de Abril de Sevilla, ironizó con que si le citan es que es “importante” porque “el que no esté en esa lista es que no es nadie en España”. Criticó la “falta de rigor” del PSOE cuando su “primera decisión –dijo– ha si

Antonio Sanz, la consejera de Salud, Catalina García, y el ex consejero y el actual presidente del Parlamento autonómico, Jesús Aguirre. Estas comparecen­cias tienen que ver con el supuesto un intento fallido de cobro de 5 millones en comisiones en la venta de test para detectrar la covid-19 por parte de un exasesor de la Consejería de Salud y un empresario (condenado en otro caso de corrupción), que fue archivada.

En ese caso denunciado por la propia Junta, tuvieron que comparecer ante el juez el empresario, do no incorporar al que motiva la comisión”, el ex ministro José Luis Ábalos, y señaló“si hay algo que investigar es el caso PSOE, el caso Ábalos”. Moreno reclamó las explicacio­nes del exministro “en un caso de corrupción clarísimo”, pero el PSOE sólo lo ha incorporad­o “fruto de la presión de su socio”, lo que ve como una “falta de interés” por que se conozca la verdad del caso.El PSOE, en su opinión, está intentando “enmarañar, ensuciar” la política haciendo “una citación colectiva” con muchos presidente­s autonómico­s del PP.

su hermana y un trabajador, que fueron detenidos en su momento por la Unidad de Delincuenc­ia Económica y Fiscal (UDEF) y puestos en libertad, y que se negaron a declarar. Como testigos fueron citados Bendodo, Aguirre y Sanz.

Además, serán citados a comparecer siete cargos del PP y allegados a estos por el denominado ‘aso Mascarilla­s de Almería, entre ellos el ex vicepresid­ente tercero de la Diputación Óscar Liria, detenido por supuestas mordidas en la compra de material sanitario en pleno confinamie­nto.

Los otros seis citados son el presidente de la Diputación, Javier A. García; el vicepresid­ente segundo, Fernando Giménez; el alcalde de Fines (Almería) y tío de Óscar Liria, Rodrigo Sánchez; el hermano de Liria; el empresario Kilian López, y la tía de este último. Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se produjeron supuestas adjudicaci­ones irregulare­s en la compra de material sanitario en la Diputación, por las que fue detenido Óscar Liria. El año pasado se valoró en 945.297 euros la presunta mordida recibida por el empresario Kilian López.

La comisión arrancará el lunes 22 de abril con las comparecen­cias del exministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, y la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano.Ese mismo día comienza la comisión de investigac­ión impulsada por el PP en el Senado con la comparecen­cia de Koldo García, el ex asesor del exministro José Luis Ábalos investigad­o en la trama, mientras que Illa está citado en la Cámara Alta para el miércoles 24 de abril, dos días después de asistir al Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain