Diario de Jerez

Las ferias andaluzas disparan el consumo de fino y manzanilla

● Bodegas Barbadillo prevé vender medio millón de medias botellas de manzanilla estos días en la Feria de Abril de Sevilla

-

El inicio de las ferias de Andalucía con la primavera, que se estrena con la Feria de Abril de Sevilla, impulsa el consumo de los vinos fino y manzanilla, ya que se prevé que en estos meses se consuman más de 12 millones de medias botellas, según las previsione­s del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez y Manzanilla.

En concreto, el aumento de las ventas de estos vinos generosos en las diferentes casetas de las ferias es para muchas de las bodegas del Marco de Jerez el momento en el que se concentran más la facturació­n y una buena forma de internacio­nalizar e impulsar el consumo de estos vinos.

Desde el Consejo Regulador destacan que finos y manzanilla­s “capturan la esencia de Andalucía”

en estos días tan señalados y se convierten en los protagonis­tas a la hora de brindar y para degustar los platos más típicos. Además, recomienda­n pedirlo en medias botellas, que dan para seis copas, ya que según afirman se trata de “la medida perfecta para que el vino mantenga su temperatur­a óptima y no pierda propiedade­s”.

Desde Bodegas Barbadillo aseguran a Europa Press que estas ferias se han convertido en un “escaparate” para sus marcas insignias como Solear y Muyfina, de las que prevén vender unas 500.000 botellas en la Feria de Abril, que se venderán en el 50% de las casetas.

La bodega de Sanlúcar, que lidera la categoría manzanilla, con el 40% de la cuota de mercado, presenta en estas semanas nuevas propuestas para acercar sus vinos a los consumidor­es como el Barbadillo

Mixed Rebujito, que estrena formato en botella, o su manzanilla en rama Trinidad, que pretende recuperar la forma de consumo tradiciona­l en vasitos de gorrión o vaso de caña.

Por su parte, González Byass reconoce que la Feria del Caballo, que se celebra en mayo en Jerez de la Frontera, es su “momento cumbre” en estos meses de ferias, ya que cerca del 90% de las casetas contarán con fino de su icónico Tío Pepe, cuyas ventas durante esa feria representa­n un 12% de las totales en España y se han mostrado confiados en que crezcan en torno a un 3%, manteniend­o los crecimient­os de las ediciones pasadas.

La bodega jerezana además lanza para estos días de ferias de primavera su Tío Pepe en Rama 2024, elaborado por los enólogos Antonio Flores y su hija Silvia, además de propuestas más refrescant­es para estas jornadas festivas como el Croft Twist.

En esta edición de la Feria de Sevilla, que se celebrará hasta el 20 de abril, se prevé alcanzar los 1,5 millones de medias botellas de manzanilla consumidas, cifra que duplica la población de la capital hispalense.

Por su parte, Jerez de la Frontera celebrará su Feria del Caballo del 4 al 11 de mayo, mientras que Sanlúcar de Barrameda disfrutará de la Feria de la Manzanilla del 28 de mayo al 2 de junio. A estas celebracio­nes se sumarán también las de El Puerto de Santa María, San Fernando, Córdoba o Málaga, donde también estarán presentes el fino y la manzanilla para brindar en estos días festivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain