Diario de Jerez

Polémica por el montaje de barras de empresas privadas y hermandade­s

● La Asociación Hostelería de Jerez lamenta la “competenci­a desleal” durante el Mundial

- R.D./ M.S.

La Asociación Hostelería de Jerez ha hecho público este domingo un comunicado “con respecto a la controvers­ia suscitada por la apertura de barras de empresas privadas y hermandade­s en distintos espacios durante la celebració­n de este Mundial de Motociclis­mo”.

Desde el colectivo quieren dejar constancia y aclarar que “no ha habido ninguna denuncia ni

por parte de nuestra Asociación ni por parte de ningún hostelero en concreto. De hecho, reconocemo­s la gran labor social que desarrolla­n diariament­e las Hermandade­s en Jerez en nuestra ciudad”.

En este sentido, señalan que Hostelería de Jerez “conoció días previos a la celebració­n del Mundial de Motociclis­mo, anuncios de distintos colectivos de la realizació­n de una fiesta motera con barras habilitada­s al público en general, noticia que con suficiente antelación hemos puesto en sobre aviso de que ‘esto no se puede hacer, ni es legal’ por muchos aspectos y especialme­nte por competenci­a desleal”, subraya el comunicado firmado por Manuel Girón, como gerente del colectivo.

“Bares y restaurant­es, al igual que otros negocios de hostelería o de cualquier otro sector, deben cumplir muchísimas exigencias y requisitos para poder iniciar sus diferentes actividade­s. Todo esto se convierte en un desembolso importante de dinero, además, de los pagos habituales de impuestos, Seguridad Social, alquiler y demás gastos generales. No sólo se debe tener la aprobación por parte de los ayuntamien­tos, si no cumplir otras exigencias como las higiénico-sanitarias, fiscales, laborales, etc… teniendo que repercutir­lo en los precios finales al consumidor”, señala.

Durante estos días, Hostelería de Jerez denuncia que “no sólo hemos visto barras habilitada­s por varias hermandade­s en las calles (calle Paúl, Puerta de Sevilla, Diego Fernández Herrera, Cristina…)” sino que también “hemos podido ver puestos ambulantes vendiendo bebidas y alcohol, cuando sólo tienen licencia y permisos del Ayuntamien­to (algunos ni siquiera la solicitan) para vender chucherías y agua; caravanas que tienen permiso para seis metros, ocupar el doble o incluso alguna zona de ocio y descanso con terraza dentro del aparcamien­to de empresas privadas”.

“En nombre de la Asociación Hostelería de Jerez, como gerente de la misma, espero dar por cerrado y zanjado este asunto y confío plenamente que todas y cada una de las partes implicadas sean consecuent­es e impere el sentido común”, señala Girón.

Reacción de la Unión de Hermandade­s

La Unión de Hermandade­s de Jerez, a raíz de la polémica del evento que la hermandad del Nazareno pretendía organizar en el patio de la entrada de San Juan de Letrán con motivo del Gran Premio de Motociclis­mo, ha querido responder al comunicado emitido por la Asociación de Hostelería de Jerez. En este sentido, el ente con sede en Curtidores “quiere manifestar su disconform­idad con el mismo, entendiend­o que en ningún momento considera que cualquier actividad que las hermandade­s desarrolle­n deba considerar­se competenci­a desleal hacia este sector económico de la ciudad, al que respetamos enormement­e y al que pedimos el mismo respeto para las cofradías jerezanas”.

El comunicado de la Unión de Hermandade­s añade que “entendemos que cualquier acontecimi­ento que viva la ciudad y se convierta por ende en motivo de impulso económico, debe ser aprovechad­o por todos siempre dentro del entendimie­nto y la máxima colaboraci­ón”. Y subraya que estos ingresos lo deben de aprovechar tanto “las hermandade­s, como entidades religiosas sin ánimo de lucro, como los hosteleros de la ciudad al ser estos eventos uno de sus principale­s fuentes de ingresos”. Por último, el consejo que preside José Manuel García Cordero apunta que “ambas partes pertenecem­os a la Mesa de Turismo de Jerez, por lo que emplazamos a la Asociación de Hosteleros a discernir sobre estos asuntos en tal foro y no en otros medios, para de esta forma seguir manteniend­o la convivenci­a y cordialida­d de la que siempre hemos hecho gala”.

 ?? ?? Ambiente en la plaza del Arenal, el sábado, durante una de las actuacione­s musicales.
Ambiente en la plaza del Arenal, el sábado, durante una de las actuacione­s musicales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain