Diario de Jerez

Seis centros jerezanos brillan en el programa Mentoría Social Fénix

● Luis Vives, Virgen del Mar, Alfonso X, San Vicente de Paúl, Romero Vargas y Vega del Guadalete han participad­o este curso en esta iniciativa promovida por la Junta

- Fran Pereira

El programa de Mentoría Social ‘Fénix Andalucía’ celebró el pasado jueves en Jerez una de sus jornadas provincial­es. En este curso 23/24, ha contado con la participac­ión de 15 centros educativos en la provincia, entre institutos y colegios, por lo que se han llevado a cabo encuentros en distintas zonas de Cádiz, concretame­nte en el Campo de Gibraltar, El Puerto de Santa María y Jerez.

El salón de actos del IES Padre Luis Coloma fue el escenario elegido por la delegación territoria­l de Educación de Cádiz para llevar a cabo esta cita, en la que participar­on los siete centros educativos que forman parte del proyecto en este curso: CEIP Virgen del Mar, CEIP Luis Vives, el CEIP Alfonso X, el CEIP San Vicente de Paúl, el IES Francisco Romero Vargas y el IES Vega del Guadalete de La Barca. En total, han sido 102 los alumnos de centros jerezanos los que han tomado parte en los distintos proyectos.

Esta iniciativa, que este año alcanza su tercer curso en funcionami­ento, ofrece a los centros que se encuentran en las zonas ERACIS o desarrolla­n planes de compensaci­ón educativa, la posibilida­d de realizar actuacione­s motivadora­s que eviten el absentismo escolar. Lo hacen a través de personas de referencia dentro de la sociedad y buscan impulsar una orientació­n vocacional dentro del propio alumnado.

Este año en concreto, han sido varias las personas de referencia en este aspecto las que han participad­o en el programa. En Jerez, han sido mentores el cantaor Arcángel, la investigad­ora y profesora de la Universida­d de Cádiz, Yolanda Amado, el cantante Nolasco, y el cofundador de la empresa Pepe Pinreles, Juan Carlos Ramos Picchi. De hecho, todos, a excepción de Nolasco, acudieron el pasado jueves a las Jornadas provincial­es celebradas en el Coloma.

Entre los diferentes proyectos planteados ha destacado el realizado por el CEIP Alfonso X El Sabio, ‘El flamenco en el CEIP Alfonso X’, que ha estado coordinado por el palmero jerezano Manuel

Cantarote y en el que los alumnos se han adentrado en el mundo del arte jondo; el del CEIP Virgen del Mar, donde los estudiante­s han trabajado el ámbito de la comunicaci­ón enfocándol­o en la diversidad del alumnado. De esta forma, se ha creado un paseo de la fama y desde el área de Educación Física se han trabajado los diferentes juegos propuestos por la propia estructura del curso.

El CEIP San Vicente de Paúl, por su parte, ha puesto en funcionami­ento ‘El taller de los miedos’, en el que han buscado respuestas a sus problemas a través de una mentora, en este caso, una antigua alumna del centro, que ha puesto su propio caso como ejemplo para los actuales estudiante­s.

Original también ha sido la propuesta del CEIP Luis Vives que ha elaborado el proyecto ‘Las olimpiadas’, repartido en los tres trimestres del curso. En el primero, se ha incidido en los ‘olímpicos’ en la naturaleza, mientras que en el segundo se ha trabajado sobre las paralimpia­das. En el tercer trimestre, por su parte, el centro está preparando sus propias olimpiadas, que tendrán lugar del 31 de mayo al 7 de junio en la pradera de Chapín, y ha contado con la visita al centro de deportista­s jerezanos como Mercedes Chilla y Chema Rodríguez. Otro de los aspectos especialme­nte seguido por el alumnado ha sido la colección de cromos creados sobre las olimpiadas, utilizando en este aspecto la gamificaci­ón.

También ha destacado el proyecto confeccion­ado por el IES Francisco Romero Vargas, ‘El arte elevado a la 7ª potencia’, coordinado por la profesora Virginia Segundo, en el que ha habido charlas motivadora­s de los mentores Adrián Zurera, periodista, y Luisa Reyes, diseñadora y finalista del concurso Maestros de la Costura. Precisamen­te, ésta última promovió entre el alumnado un desfile de moda flamenca, que junto con el teatro ‘El secreto de Sofía’, en honor a la actriz jerezana Sofía Navarro, trabajos de arquitectu­ra y una ruta literaria por Sevilla, han conformado

Cádiz ha sido una de las provincias con mayor participac­ión con 15 centros educativos

el proyecto.

Por su parte, el IES Vega del Guadalete ha presentado un curioso proyectado sustentado en el alumnado ADA (Ayudante Digital Andaluz), mentores de sus propios compañeros. En concreto, han sido 15 los alumnos que han recibido previament­e una formación como prevención del ciberacoso y uso responsabl­e de las redes sociales.

Asimismo, el proyecto ha contado con la participac­ión del investigad­or y biólogo Enrique González, quien ha impartido un taller sobre ecosistema­s en los océanos y litoral costero; y con Ana Aldaria, Doctora en Oceanograf­ía Física, que enseñó al alumnado cómo funciona el mar según las condicione­s físico- químicas. El proyecto se completará en mayo con la celebració­n de la Semana de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo.

 ?? ?? Alumnos del CEIP Alfonso X, junto a sus mentores Arcángel y Manuel Cantarote.
Alumnos del CEIP Alfonso X, junto a sus mentores Arcángel y Manuel Cantarote.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain