Diario de Jerez

Los mercados tradiciona­les dan la espalda al vino de Jerez

● Las ventas bajan un 10% el primer trimestre, marcado por fuertes descensos en Reino Unido, Países Bajos y Alemania ● España encara la temporada de ferias con una leve caída del 2,2%

-

exportacio­nes con 1,2 millones de litros en el primer trimestre, en el que se deja, no obstante, un 19,2% de las ventas en relación al mismo periodo del año anterior. Cabe reseñar que Reino Unido fue la excepción a la regla en 2023 pese a la temida entrada en vigor de la subida de los impuestos al alcohol, el sablazo fiscal muy perjudicia­l para los vinos de Jerez, pero del que apenas se notaron los efectos por la severa reducción de los embarques de los jereces en el ejercicio anterior.

Esta situación se refleja en el acumulado del último año, en el que Reino Unido mantiene el tipo con 6,6 millones de litros y un ligera caída del -0,5%.

Al descenso en Gran Bretaña se une la sangría en Países Bajos y Holanda, mercados que apenas suman 0,6 millones de litros de enero a marzo tras sendas caídas del -31,5 y el -36,2%.

El mercado holandés se desinfla un -30,2% en el último año, en el que acumula una salidas de 2,3 millones de litros, casi el doble que Alemania (2,1 millones de litros), donde el vino de Jerez pierde el 14,8% de las ventas.

La evolución negativa de los mercados tradiciona­les arrastran a Europa en su conjunto a una caída de ventas del -21,2% entre enero y marzo, con un volumen total de 2,4 millones de litros.

América y Asia salvan el periodo enero-marzo con fuertes subidas del 38,5% y el 62,6%

La merma de las salidas hacia Europa se limita al -11,4% en los últimos doce meses, en los que las salidas de bodegas acumulan 12,4 millones de litros.

Aunque con volúmenes muy inferiores a los que mueven España y Europa, los mercados americanos y asiáticos dan signos de recuperaci­ón en el primer trimestre de 2024, que saldan con fuertes subidas del 38,5% (271.382 litros) y el 60,5% (66.177 litros), respectiva­mente.

Estados Unidos, mercado de valor, abandera el crecimient­o americano con un repunte del 58,9% y 190.000 litros, mientras que Japón hace lo propio en el mercado asiático con un incremento del 62,6% y cerca de 42.000 litros.

En el último año, el jerez se deja en América un 29% de sus ventas, que en números redondos vienen a ser un millón de litros, de los que 667.500 correspond­en a EE.UU., con una caída del 30,2%.

En Asia, el descenso se modera al -3,8% con un volumen de 223.000 litros, de los que más de la mitad (124.000) salieron hacia Japón, donde la caída acumulada en el último año se sitúa en el -15%.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Expositore­s de bodegas, entre ellas varias de Jerez, en ‘Vinos de España, una pasión’, celebrado días atrás en La Atalaya.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Expositore­s de bodegas, entre ellas varias de Jerez, en ‘Vinos de España, una pasión’, celebrado días atrás en La Atalaya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain