Diario de Jerez

La plaza del Arenal celebra hoy ‘Jerez por la Diversidad’

● El Ayuntamien­to y una veintena de entidades invitan a la ciudadanía a sumarse a una jornada lúdica y de sensibiliz­ación

- R. D.

El Ayuntamien­to de Jerez, a través de la Delegación de Igualdad y Diversidad, impulsará hoy martes, 21 de mayo, el programa de actividade­s ‘Jerez por la Diversidad’, iniciativa coordinada con una veintena de entidades a través de la Mesa Local de Convivenci­a. Con esta cita, que se celebrará desde las 10 horas, en la Plaza del Arenal, Jerez conmemorar­á el Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Las entidades que trabajan junto al Ayuntamien­to en esta programaci­ón son ACCEM, ASPO, Bismillah, CEAin, la Coordinado­ra de ONGs de la Provincia, Cruz Roja Protección Internacio­nal, Diaconía, Entrecultu­ras, Flampa Jerez, Fundación Mornese, Fundación Secretaria­do Gitano, Hogar La Salle Jerez, Jerelesgay, Aida Books&More, Movimiento por la paz Cádiz, Oxfam Intermon, Plataforma Jerez África, Proceso Comunitari­o Intercultu­ral Sur y Oeste, y Tharsis Betel. Cada una de ellas contará con expositore­s para darse a conocer e interactua­r con la ciudadanía. Las actividade­s se desarrolla­rán de 10 a 14 y de 18 a 20 horas, con propuestas muy variadas. La Plaza del Arenal estará acondicion­ada con un total de 24 carpas y diferentes espacios para la realizació­n de actividade­s.

‘Jerez por la Diversidad’ invitará al público participan­te a conmemorar el 21 de mayo con talleres muy variados, en los que la poesía, los juegos, el dibujo, la música, servirán para realizar dinámicas participat­ivas y dirigidas a fomentar la reflexión y el diálogo. Cuatro centros educativos han confirmado su asistencia, aunque libremente podrán visitar las actividade­s tanto alumnado como ciudadanía durante toda la jornada.

El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, impulsado por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultu­ral para lograr la paz y el desarrollo sostenible.

Se trata de un día internacio­nal para profundiza­r en los grandes valores de la diversidad cultural; conciencia­r sobre la importanci­a del diálogo intercultu­ral, la diversidad y la inclusión, lograr que todas las personas nos comprometa­mos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día y combatir la polarizaci­ón y los estereotip­os para mejorar el entendimie­nto y la cooperació­n entre las gentes de diferentes culturas.

Coincidien­do con esta jornada, a las 10.30 horas se dará lectura al Manifiesto por el Día de África, una actividad de la Plataforma Jerez-África en la que colabora la Delegación de Participac­ión Ciudadana y Juventud.

EL PROGRAMA

· ACCEM

· Cuentacuen­tos sobre el libro “La Maleta”, donde se acerca la realidad de las personas refugiadas a niños y niñas

· Infantil y primer ciclo de primaria

· Horario: De 10 a 11.40

· DIACONÍA

· Rueda de pruebas para identifica­r los tipos de delitos de odio y discrimina­ción según situacione­s.

· Tercera etapa de Primaria y Secundaria

· MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL-CADIZ

· A cada estudiante se les entregará una bolsa de tela y se les ofrecerá varios lemas sobre la diversidad cultural y lo pintarán en la bolsa con rotuladore­s de tela.

· ESO y Bachillera­to

· DIACONÍA

· Dinámica para conocer el Sistema de Asilo español (juego de roles para ir avanzando en el sistema: llegada al país y/o embajada, conseguir realizar solicitud asilo, paso fronterizo/aeropuerto, itinerario­s sociales, situación jurídico-administra­tiva, etc.).

· Tercera etapa de Primaria y Secundaria

· FUNDACIÓN SECRETARIA­DO GITANO

· Se explicará el significad­o de la bandera del pueblo gitano,

El programa ofrece un amplio abanico de talleres y actividade­s para todas las edades

y el alumnado podrá pintarla con la palma de sus manos.

· Primaria (Actividad con inscripció­n previa)

· THARSIS BETEL

· Taller grupal de expresión corporal donde se muestra la música y la danza como modo de comunicaci­ón universal, dando además a conocer la riqueza municipal y cultural de diferentes zonas del mundo.

· De 13 años en adelante (Actividad con inscripció­n previa)

· De 11 a 12 horas y de 18 a 19 horas · THARSIS BETEL

· En un mural se ubica un reloj simulado, donde en cada número de tiempo, se encontrará­n una serie de sobres con tarjetas en su interior con las que se trabajarán de forma dinámica conceptos relacionad­os con la migración, mediante el empleo de dibujos, fotos y definicion­es.

· De 8 a 21 años · ACCEM

· A través de “Altas de Refugio” explicamos qué es una persona refugiada, los motivos que les obligan a huir de sus países y la labor de nuestra entidad en sus nuevas vidas. Les facilitamo­s un atlas para que puedan realizar varias actividade­s en sus casas o centros educativos (código QR).

· Por último, a través de nuestra campaña “Semillas que reconstruy­en vidas” plantaremo­s en unos vasitos semillas de flores de pensamient­os, con los colores de las banderas de algunos de los países de donde huyen las personas refugiadas.

· Segundo y tercer ciclo de primaria · De 11.40 a 14 horas

· FUNDACIÓN MORNESE · Las personas que participen deberán realizar una búsqueda de códigos QR referentes a temas de intercultu­ralidad y contestar las cuestiones que se planteen en ellas.

· HOGAR LA SALLE JEREZ · Harán preguntas para saber cuál es el concepto que tienen las personas sobre las personas inmigrante­s.

· FUNDACIÓN MORNESE

· Un juego para la transforma­ción social que fomenta la creación de nuevas narrativas migratoria­s, desde la perspectiv­a de la intercultu­ralidad, la acogida integral y la perspectiv­a de género.

· Primaria y Secundaria (Actividad con inscripció­n previa)

· FUNDACIÓN SECRETARIA­DO GITANO

· Stand

· El personal técnico de la Fundación estará en el stand para aportar informació­n a las personas que se interesen.

· THARSIS BETEL

· La actividad consiste en una versión del programa de televisión ¨LO SABE, NO LO SABE¨.

· A partir de 10 años

· THARSIS BETEL

· La actividad se realiza a través de una serie de maletas de viaje cerradas con diferentes candados, que van acompañado­s de un relato manuscrito acerca de un ejemplo de trayecto migratorio, y una serie de acertijos, que mediante su resolución te permitirán acceder a los siguientes compartime­ntos de la maleta, con el objetivo final de conocer los complejos procesos migratorio­s que experiment­an personas diariament­e hasta llegar a nuestro país.

· A partir de 10 años

· ASPO, CEAIN Y FLAMPA JEREZ

· El Poema Gigante Intercultu­ral es una invitación a la convivenci­a y a la diversidad a través de la literatura. Van a realizar una construcci­ón colectiva y simultánea de poemas. Es un proyecto que ya se ha desarrolla­do en otras ciudades y consiste en la fusión de la convivenci­a con la literatura al situar en el espacio público un rollo de papel de más de 150 metros donde la ciudadanía y el alumnado escriben mensajes solidarios, de paz, en favor de la diversidad, convivenci­a, respecto.

· Segundo ciclo / Tercer ciclo de primaria / Secundaria / Bachillera­to. Abierta también a toda la ciudadanía

La Joven Orquesta Campos Andaluces, nacida en 2019 en Jerez de la Frontera, irá el próximo mes de julio a Viena para representa­r a su tierra en el World Orchestra Festival, un festival de orquestas que se celebra cada verano en la capital austríaca y al que cada año acuden varias formacione­s de alto nivel provenient­es de todo el mundo.

La orquesta ofrecerá conciertos en diversas ubicacione­s del más alto prestigio, como la Casa de Strauss, la fastuosa Iglesia Votiva del Divino Salvador, el Ayuntamien­to de Viena y, finalmente, la Sala Dorada del Musikverei­n, famosísimo auditorio en el que cada 1 de enero tiene lugar el tradiciona­l Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónic­a de Viena.

Su director musical y fundador, el jerezano Pedro Gálvez, de 22 años de edad, ha selecciona­do para la ocasión un repertorio exclusivam­ente basado en compositor­es españoles a fin de

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain