Diario de Jerez

Almería, líder digital con el 99% de los hogares con fibra óptica

● La alcaldesa y el director del Territorio Sur de Telefónica ofrecen las claves de la digitaliza­ción de la ciudad al servicio de la sostenibil­idad y centrada en hacerle la vida más sencilla a las personas con las nuevas tecnología­s

- María Victoria Revilla

Buscada y en muchas ocasiones asumida casi sin que uno llegue a percibirlo, la digitaliza­ción está prácticame­nte en todo aquello que se aborda a lo largo del día desde que la alarma suena, bien en los quehaceres rutinarios, el entretenim­iento, en las gestiones o en el trabajo. Son pasos de gigantes los dados en las dos últimas décadas y la irrupción de la inteligenc­ia artificial es el salto de futuro que es ya es presente, también en la ciudad. ¿Pero está Almería preparada para lanzarse a esta revolución digital, sostenible y centrada en hacerle la vida más sencilla a las personas y en la generación de empleo y riqueza? Es una de las cuestiones a las que el director del Territorio Sur de Telefónica, Joaquín Segovia, y la alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, han dado respuesta en el coloquio de los Desayunos de Redacción del Grupo Joly con la compañía líder de telecomuni­caciones.

Moderado por el director de Diario de Almería, Antonio Lao, el encuentro ha ofrecido las claves del futuro inmediato que les espera a los almeriense­s con grandes proyectos de ciudad en los que van de la mano la digitaliza­ción y la sostenibil­idad pues, como apunta el director territoria­l, la “revolución digital y la revolución sostenible son transicion­es gemelas” para las cuales Almería cuanta ya con la infraestru­ctura necesaria.

“Almería capital es una de las mejores ciudades conectadas del mundo”. No es esta una afirmación ofrecida por Joaquín Segovia sin respaldar con datos. Cumpliéndo­se el pasado 19 de abril los cien años de existencia de la red de cobre de Telefónica, la ciudad es avanzadill­a en la evolución hacia la fibra óptica de tal manera que, hoy en día, el 99,1% de los hogares almeriense­s dispone de la misma. “Es un valor enorme”, subraya el responsabl­e de Telefónica al comparar dicho porcentaje con la media europea de cobertura situada en el 56%.

“España cuenta con la mejor red de fibra óptica de Europa y es la tercera del mundo, solo por detrás de Japón y Corea”, por lo que Almería capital, armada además con red 5G, tiene acceso “a las mejores infraestru­cturas de telecomuni­caciones y, en este momento tan importante , Almería tiene ventaja competitiv­a”, en cuanto a esa revolución de modelos de negocio de las pymes y en la innovación tecnológic­a enfocada en hacerle la vida más sencilla a las personas.

En este aspecto se ha centrado la regidora almeriense, quien ha hecho un repaso desde la inmersión de la administra­ción electrónic­a hasta los proyectos que están ya en la calle, como la aplicación que hace fácil algo antes tan complicado como aparcar a la primera, a otras iniciativa­s que, como se dice, están a la vuelta de la esquina en las que, de nuevo, la sostenibil­idad y la digitaliza­ción son esas hermanas gemelas de los ODS y, en concreto y como recuerda el director territoria­l, del número 19.

Desde aquellas conexiones wifi en plazoletas, a la posibilida­d de hacer gestiones a golpe de ratón o móvil en mano sin tener que desplazars­e a las oficinas del Ayuntamien­to. Sin colas, sin gasto de papel y optimizand­o pues los recursos materiales y humanos. Este granito de descarboni­zación se hace patente también,

La capital cuenta con la infraestru­ctura necesaria para la revolución digital

El Ayuntamien­to recibe cada día 2.600 avisos ciudadanos a través de la ‘app’ Almería Ciudad

Director Territorio Sur de Telefónica

 ?? FOTOS: MARIAN LEÓN ?? El director del Territorio Sur de Telefónica, Joaquín Segovia, y la alcaldesa de Almería, María Vázquez, en la redacción de ‘Diario de Almería’.
FOTOS: MARIAN LEÓN El director del Territorio Sur de Telefónica, Joaquín Segovia, y la alcaldesa de Almería, María Vázquez, en la redacción de ‘Diario de Almería’.
 ?? ?? Un momento del desayuno coloquio, moderado por Antonio Lao.
Un momento del desayuno coloquio, moderado por Antonio Lao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain