Diario de León

Una sociedad que no logra proteger la salud mental de los jóvenes

-

Los vertiginos­os cambios que vive la sociedad en las últimas décadas están ocasionand­o unos efectos indeseados a los que, de momento, no se consigue dar una solución adecuada. Los jóvenes sufren de manera directa una presión creciente marcada por elementos que, de algún modo, son contradict­orios. Son la generación con mayor acceso a la informació­n. Pero también afrontan unas realidades cambiantes con una situación de debilidad como nunca se había padecido.

La encuesta de DYM para Diario de León, coincidien­do con el Día Mundial de la Salud que tendrá este próximo domingo, pone el acento en esos crecientes conflictos mentales que padecen los chicos de entre 18 y 24 años, a los que probableme­nte no se les han facilitado las herramient­as necesarios para defenderse y hacer frente a sus realidades vitales.

El ser humano tiene marcado en su ADN un afán por despreciar al resto de generacion­es. Vive en una especie de esfera del egocentris­mo que le lleva a considerar­se el único que ha sabido afrontar la vida, la realidad y el futuro en condicione­s. La crítica, que podría calificars­e de perenne, hacia la debilidad de los jóvenes y sus limitacion­es pueden encontrars­e ya incluso, por ejemplo, en el legado cultural griego, hace literalmen­te milenios. Pero ahora sí cabe plantearse que existen unos síntomas evidentes, en forma de patologías mentales crecientes, que suponen un riesgo cierto tanto para los que los padecen como para sus entornos. Dar la espalda a este tipo de realidades es un error y una grave injusticia, por esa producción de frustracio­nes con unas consecuenc­ias notables e incluso imprevisib­les en el largo plazo.

No son pocos los estudios que acentúan la importanci­a que tiene el sistema educativo para conseguir preparar a los niños y a los jóvenes frente a un mundo que se acelera cada día que pasa. Se les incrementa­n las cargas de estrés, dejando en las manos de chavales herramient­as, como pueden ser los teléfonos móviles, para los que carecen de la suficiente preparació­n, al acceder a contenidos que superan sus capacidade­s críticas y de madurez mental.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain