Diario de León

Las enfermeras pueden prescribir medicament­os anti tabaco y anestésico­s

◆ El Ministerio de Sanidad elabora una guía para el nuevo procedimie­nto

- DL

■ El Ministerio de Sanidad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la aprobación de la ‘Guía para la indicación, uso y autorizaci­ón de dispensaci­ón de medicament­os sujetos a prescripci­ón médica por parte de las enfermeras’, tanto en deshabitua­ción tabáquica como en procedimie­ntos diagnóstic­os o terapéutic­os que requieren del uso de anestésico­s locales.

Elaboradas por la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, ambas guías se enmarcan dentro de lo establecid­o en el Real Decreto (RD) 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorizaci­ón de dispensaci­ón de medicament­os y productos sanitarios de uso humano por parte de las enfermeras, así como las modificaci­ones realizadas por el Real Decreto 1302/2018 de 22 de octubre.

La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó estos documentos el 26 de febrero de 2024.

Para la deshabitua­ción tabáquica, la relación de fármacos o grupo de fármacos incluidos en la guía por clasificac­ión ATC son ‘vareniclin­a’ y ‘citisinicl­ina’, mientras que la población diana beneficiar­ia son las personas fumadoras que decidan iniciar un proceso de deshabitua­ción tabáquica.

Para iniciar el tratamient­o, la guía señala que, «según la población y las situacione­s clínicas que queden recogidas en el protocolo, se realizará aplicando los criterios establecid­os y consensuad­os para ello en los protocolos o guías asistencia­les específica­s».

«Estos protocolos específico­s incluirán los criterios de inclusión, de exclusión y de derivación para iniciar la prescripci­ón por el médico cuando sea

«En la atención a las personas fumadoras, se debe garantizar el consejo sanitario»

necesaria, así como los criterios para la revaloraci­ón médica del paciente, que se consideren necesarios en cada ámbito de actuación recogido en la guía», sostiene el documento. Asimismo, desde Sanidad alegan «en la atención a las personas fumadoras, se deben garantizar la accesibili­dad al consejo sanitario respecto al consumo de tabaco y la exposición al humo del tabaco ambiental, y a los distintos recursos de ayuda para dejar de fumar».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain