Diario de León

El cese del matadero de Toreno deja a los ganaderos del Bierzo sin servicio

◆ El Ayuntamien­to ha detectado irregulari­dades que está investigan­do, pero no son sanitarias

- MARÍA CARRO

■ Con un sector, el de la ganadería de vacuno de carne, pujante y al alza y sin matadero. Así está El Bierzo después de la paralizaci­ón de la actividad en las instalacio­nes para el sacrificio de Toreno, que eran las únicas activas en toda la comarca y daban servicio también a los ganaderos de Laciana y de otras zonas limítrofes. La decisión la ha tomado el Ayuntamien­to, que es el titular del macelo aunque subroga su explotació­n a una empresa, después de recibir una llamada de advertenci­a sobre la situación irregular de los trabajador­es.

Ante la imposibili­dad de garantizar al cien por cien la legalidad, tras haberse comunicado con los actuales gestores y a la espera de que las indagacion­es iniciadas por los servicios técnicos municipale­s empiecen a dar sus frutos, se mantendrá el cese de la actividad, aseguró ayer el alcalde de Toreno, Vicente Mirón, que insistió en que, de momento, es algo circunstan­cial y no un cierre como tal.

Mirón asegura que la colaboraci­ón de las personas que gestionan el matadero es total desde el primer momento y deja claro también que no se trata de una cuestión de índole sanitaria. La llamada sobre presuntas irregulari­dades en materia de Seguridad Social se produjo el miércoles y, a partir de ahí, se activó una investigac­ión a nivel municipal. De ahí que, hasta ahora, los datos que puede ofrecer el alcalde son pocos. Sí detalla también la existencia de algunos problemas con un sello necesario para proseguir con la actividad según marca la normativa y desvincula a los gestores actuales del matadero de quienes explotaban las instalacio­nes antes de estos y que fueron condenados por la Audiencia Nacional por vender carne

El alcalde afirma que mantenerlo abierto es una prioridad pero hay que garantizar la legalidad

El sector ganadero no tiene otro centro de sacrificio y despiece y eso genera un grave problema

de caballo no apta para el consumo humano.

«No tiene nada que ver con aquel caso», insistió el alcalde de Toreno, sabedor de que el macelo de su municipio es el único que puede dar servicio al sector ganadero de la comarca y la paralizaci­ón de su actividad genera graves trastornos. Sí puede estar relacionad­o con la mala gestión administra­tiva anterior, «un problema arrastrado de los anteriores gestores», y eso es lo que trata de averiguar el Ayuntamien­to. «Tenemos dudas razonables de que no se está cumpliendo con la legalidad en todos los sentidos y, por eso, tomamos esta decisión de suspender la actividad. Cuando se garantice la viabilidad y la legalidad desde el punto de vista de la Seguridad Social, sanitaria y administra­tiva, podrá volver a funcionar como hasta ahora», afirmó el regidor.

La premisa básica del equipo de gobierno toreniense es poder mantener abierto el matadero y trabajará por ello, pero «siempre que se tengan todas las garantías. «Estamos en un período transitori­o por un tema de una certificac­ión. En el momento en el que todo esté correcto, se recuperará la normalidad. Puede ser cuestión de días, pero ahora mismo no lo sabemos», dijo también Vicente Mirón, que ya ha programado reuniones con representa­ntes del sector ganadero para estudiar más al detalle la situación.

 ?? L. DE LA MATA ?? Instalacio­nes del matadero de Toreno.
L. DE LA MATA Instalacio­nes del matadero de Toreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain