Diario de León

Hospital de Órbigo, la casa de Philadelph­ia

Mondeléz celebra el cincuenta aniversari­o de su marca estrella produciend­o 32.000 toneladas al año en la factoría leonesa con 220 empleados

- ARMANDO MEDINA

■ No hay mayor éxito para una marca que ser líder del sector y dar nombre a la categoría. Decir queso crema es decir Philadelph­ia, un producto que sale para toda España y parte de Europa de la factoría que la empresa Mondeléz tiene en Hospital de Órbigo.

Philadelph­ia cumple cincuenta años, desde que comenzara a producirse en 1974 a vera del río Órbigo en la antigua lechería, hoy convertida en una fábrica marcada por la innovación, la sostenibli­dad y la calidad.

La planta de Hospital de Órbigo cuenta actualment­e con 220 empleos directos y 65 indirectos, cuya edad media es de 43 años y la antigüedad de 12. Su tasa de temporalid­ad es de apenas el 10%.

En ella se producen al año 33.000 toneladas, de las que 32.000 correspond­en a su gama de Philadelph­ia y 1.000 a El Caserío.

El 61% de la producción de Philadelph­ia se dedica a la exportació­n, principalm­ente a países europeos, donde destaca especialme­nte Italia. El 39% restante se distribuye por toda España.

Hoy Philadelph­ia tiene varios formatos: tarrinas (dedicadas al mercado nacional y a la exportació­n), una gama de hostelería (mercado nacional), mousse y brick (exportació­n). También Philadelph­ia vegano.

El queso crema Philadelph­ia que Mondeléz elabora en Hospital de Órbigo se obtiene de leche fresca y nata 100% nacional.

El compromiso de la compañía con la innovación es firme como demuestran los cerca de los 33 millones de euros invertidos en la fábrica leonesa en los últimos cinco años.

Philadelph­ia llega a más cinco millones de hogares españolas y vende al año más de 36 millones de tarrinas. La marca es recono

sorprendid­o a los asistentes por su diversidad y atractivo.

Además, el enoturismo está experiment­ado un crecimient­o muy significat­ivo, con la apuesta del Ayuntamien­to también por fomentarlo, consciente­s de la importanci­a de atracción turística y de la riqueza que aporta a La Bañeza. Javier Carrera, alcalde de La Bañeza, ha destacado el gran potencial enoturísti­co de La Bañeza, así como la importanci­a de seguir trabajando desde el consistori­o por la mejora de la calidad y la excelencia turística, «con el objetivo de satisfacer las demandas de un viajero cada vez más exigente, que queremos que disfrute de su estancia y no solo eso, sino que tenga motivos para regresar a La Bañeza». Carrera destacó también la vinculació­n del enoturismo con la gastronomí­a bañezana, el patrimonio, con la cultura y con toda la oferta que ofrece La Bañeza a lo largo del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain