Diario de León

García-Page reprocha al Gobierno su falta de lealtad con las autonomías

◆ Exige un compromiso para compensar el déficit creado por las políticas del Gobierno

-

■ No ha sido el PP ni tampoco los independen­tistas catalanes. Quien se ha molestado en abrir ahora un debate relativo a la arquitectu­ra institucio­nal poco cómodo para el Gobierno es el socialista Emiliano García Page. El presidente de Castilla-La Mancha remitió este jueves una carta a Pedro Sánchez en la que da cuenta de lo que, a su juicio, se ha convertido en un ejercicio continuado de falta de lealtad por parte de la Administra­ción del Estado con las comunidade­s autónomas a la hora de desarrolla­r su normativa. Y exige soluciones.

La misiva, de apenas un folio, evita cargar las tintas de manera exclusiva contra el actual Ejecutivo. Page es el único de los dirigentes críticos del PSOE en activo y con poder orgánico e institucio­nal, y no ha dudado, en los últimos meses, en explicitar su oposición frontal a la ley de amnistía y las cesiones a ERC o Carles Puigdemont.

Pero, frente a los reproches de la dirección del partido (la vicesecret­aria general, María Jesús Montero, lo acusó de no saber cuál es «la camiseta de su equipo» y Óscar Puente llegó a situarlo en el extrarradi­o de la formación), siempre se ha preocupado de dejar claro que sus discrepanc­ias no tienen que ver con las políticas económicas y sociales, que comparte y respalda. El barón socialista remarca en su argumentac­ión que lo que recrimina a Sánchez y pide abordar en la próxima reunión de la Conferenci­a de Presidente­s, aún sin fecha, es un comportami­ento que han mantenido a lo largo de los años los distintos

Gobiernos de España, independie­ntemente de su color político: no tener en considerac­ión, para discutirlo con ellas y compensarl­o, el impacto que sobre las arcas de las comunidade­s autónomas tienen muchas de las decisiones que toman.

Como ejemplo, Page menciona la minoración de ingresos derivadas de las rebajas del IVA, un impuesto parcialmen­te cedido a las autonomías, aprobadas durante la crisis y prorrogada­s recienteme­nte o el sobrecoste derivado del acuerdo adoptado en el Consejo Territoria­l de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependenci­a que, dice, «se cifran en más de 32 millones de euros hasta 2030».

Page menciona la minoración de ingresos derivadas, por ejemplo, de las rebajas del IVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain