Diario de León

Salibrín cumple 25 años con Ibáñez y un patio de luces

El alcalde abre una nueva edición del Salón del Libro Infantil, que incluye una muestra del autor de Mortadelo y Filemón, música y teatro

- C. FIDALGO

■ Al alcalde de Ponferrada le gusta Mortadelo y Filemón. Así que este lunes estaba encantado porque la vigésimo quinta edición del Salón del Libro Infantil (Salibrín) que acaba de abrir sus puertas en la Casa de la Cultura de Ponferrada incluye una exposición dedicada a los personajes de Francisco Ibáñez. La muestra se titula ‘Rue del Percebe 13’ como la famosa casa de vecinos, y encaja a la perfección, además, con la idea del cartel y la primera actividad de la feria: el patio de luces donde ocurren un montón de cosas del libro de la autora coruñesa Érica Esmorís, ilustrado por Juan Berrio, anunciada para compartir una charla con los escolares a las 18.00 horas.

El regidor de Ponferrada, Marco Morala, se encargó de inaugurar la feria, acompañado por el teniente de alcalde Iván Alonso, la concejala Alexandra Rivas y el responsabl­e de la Biblioteca Jesús Courel. Morala, que felicitó al personal de la Biblioteca Municipal, recordó que fue en 1999 cuando arrancó la primera edición de Salibrín, con los dos personajes -Salibrín y Salibrina vestidos de piratas- creados por Manuel Cascallana. Morala consideró un acierto que el lema de esta feria sea, además el espacio de convivenci­a que ha imaginado Érica Esmorís, que tiene su propia exposición junto a la de Ibáñez y una muestra de los carteles del Salibrín en estos 25 años.

Todas las tardes de esta semana, a las 18.00 horas, habrá actividade­s ‘de turno libre’ en la Casa de la Cultura, mientras las mañanas se dedican a las visitas escolares. Después de Esmorís, este martes Teloncillo Teatro ofrecerá su espectácul­o musical ‘Coser y cantar’, que mezcla las lanas y los hilos, las telas y los botones con las canciones compuestas por Ángel Sánchez e «hilvanadas» por Marieta Monedero sobre poemas populares, en un espectácul­o que estuvo nominado a los Premios Max.

El miércoles será Teatro Arbolé el que trasladará a los lectores a una biblioteca muy peculiar. El jueves, Mario y Cía ofrece una adaptación el cuento de Michael Ende El tragasueño­s, un viaje intrépido a la azotea de un edificio. El viernes 19, Calamar Teatro representa­rá su «teatro de los sentidos» con la obra ‘Archipiéla­gos. Jardines efímeros». Y como epílogo, Nath Teatro aún vendrá el miércoles 24 de abril, de nuevo a las 18.00 horas con ‘Locura en la fábrica’, una obra que nace en un baúl de marionetas. El jueves 25 llegará el turno de Marimba Marionetas con ‘Las hadas revolotosa­s y la bruja Coruja’. Y finalmente, Ars Nova cantará cuentos en el espectácul­o ‘Naikan’ el viernes 26.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain