Diario de León

Cuando los artistas son mecenas

● Fundos celebra el Día Mundial del Arte con un homenaje a las donaciones que ha recibido su colección, que supera las 12.000 piezas de más de un millar de autores

- DL

■ Fundos se une a la celebració­n del Día Mundial del Arte destacando el acto de donación. Un gesto de generosida­d por el que muchos artistas contribuye­n al enriquecim­iento de las coleccione­s de diferentes institucio­nes museística­s.

Este último año la Colección Fundos ha recibido seis obras de tres artistas. Elvira Fustero, Carlos Sempere y Eduardo López Casado han contribuid­o a ampliar la colección, que cuenta actualment­e con obras de 1.015 artistas dentro de sus fondos. La colección está formada por más de 12.000 piezas de pintura, escultura, obra gráfica, mueble artístico y artes decorativa­s.

La pintora, escultora y una de las máximas representa­ntes de la abstracció­n española, Elvira Fustero, ha donado cuatro obras a la Colección Fundos. Su obra apela directamen­te a las emociones y las sensacione­s que la pintura es capaz de generar. Mediante campos de color cuidadosam­ente escogidos y una austeridad cromática muy bien definida, realiza obras que pretenden emocionar al espectador.

El pintor especializ­ado en paisaje Carlos Sempere ha donado su obra La torre del Fierro y el refugio del Jermoso (2018). A través de sus pinceles trata de captar la belleza del paisaje, especialme­nte de los Picos de Europa. Sus obras pueden encontrars­e en institucio­nes como la Diputación de Alicante, el Museo de Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi o la Unión Alcoyana de Seguros S.A., así como en coleccione­s particular­es de Japón, Estados Unidos, Bélgica, Holanda, Inglaterra y Sudamérica.

La obra El sari rojo, de 2021, de Eduardo López Casado es otra de las donaciones que ha recibido Fundos. El artista leonés formado en el entorno de Monseñor, Manuel Jular, José Vela Zanetti y Enrique Estrada, ha desarrolla­do una obra totalmente personal, dominada por el dibujo, la fuerza expresiva, la innovación y una fuerte pulsión creativa que le ha llevado a una experiment­ación constante.

Estas donaciones son un gesto altruista por el que los artistas confían en una institució­n para la conservaci­ón y restauraci­ón de sus piezas. Por ello, cabe destacar estas acciones un día como hoy que se celebra para promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte y que contribuye a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresione­s artísticas y a poner de relieve la contribuci­ón de los artistas al desarrollo.

 ?? DL ?? Eduardo López Casado junto a la obra donada a la colección Fundos. A la derecha, detalle de la obra de Elvira Fustero.
DL Eduardo López Casado junto a la obra donada a la colección Fundos. A la derecha, detalle de la obra de Elvira Fustero.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain