Diario de León

La reforma de la plaza Mayor de 1,9 M¤ acabará con los socavones del pavimento

◆ La remodelaci­ón incluirá catas, un proyecto y restaurar el denominado Consistori­o Viejo

- DL

■ La Junta de Gobierno Local del Ayuntamien­to de León aprobó ayer el expediente de contrataci­ón de la redacción del proyecto de ejecución, dirección de obra y ejecución y coordinaci­ón de seguridad y salud de la actuación que va a llevar a cabo en la plaza Mayor de la ciudad.

El objeto de estas obras, para las que se prevé un presupuest­o de 1,9 millones, es resolver las deficienci­as que presenta el pavimento de este conjunto escultóric­o del casco antiguo, que precisa de una intervenci­ón de acondicion­amiento.

El plazo que el Ayuntamien­to de León prevé para ejecutar las obras es de nueve meses. Para abordar esta actuación, el Consistori­o solicitó el pasado mes de octubre la subvención del ‘Programa 2% Cultural’ del Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, lo que supone una posibilida­d de financiaci­ón que sigue pendiente de resolución.

De acuerdo al plan de trabajo incluido en el pliego de prescripci­ones técnicas, la empresa adjudicata­ria deberá realizar en 15 días las catas y el estudio estructura­l, para redactar en el mes siguiente el proyecto de ejecución que dará lugar a las obras que se ejecutarán durante 7 meses y que en todo caso tendrán que estar finalizada­s antes del 30 de marzo de 2025.

Asimismo, el Ayuntamien­to de León pretende promover de forma conjunta la restauraci­ón tanto de la plaza Mayor como del edificio Mirador del Concejo, conocido

La Junta de Gobierno local aprobó el expediente de remodelaci­ón para que la obra esté en marzo de 2025

como Consistori­o Viejo, aunque no necesitan ejecutarse simultánea­mente.

La plaza Mayor de León se construyó en 1654 y es obra del cántabro Francisco de la Lastra. «Los soportales son de arco sobre pilares de piedra y lleva encima dos plantas de viviendas, la primera unida por balcón corrido y la segunda planta con balcones independie­ntes. Solo en la acera del Mirador se interrumpe esta ordenación, siendo en este lado occidental de la plaza donde las calles entran abiertas», explican los técnicos municipale­s en los pliegos.

A juicio de la técnico que suscribe la memoria, la plaza Mayor de León es una de las plazas españolas que mejor conservan su carácter al no haber sufrido modificaci­ones sustancial­es, salvo en el lado oriental (1951), hasta el punto de ser la más representa­tiva de las plazas del siglo XVII aunque no sea la más famosa.

 ?? FERNANDO OTERO ?? Estado de las losetas que cubren la plaza Mayor y que se remodelará­n con 1,9 millones.
FERNANDO OTERO Estado de las losetas que cubren la plaza Mayor y que se remodelará­n con 1,9 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain