Diario de León

El primer ejemplar en España se localizó en Navarra en 2010

-

■ La Vespa velutina es una avispa de origen asiático con área de dispersión natural que se extiende por el norte de la India, China e Indonesia, en zonas de clima subtropica­l y bosques húmedos, y cuya presencia en Europa fue advertida por primera vez en el año 2004 en el departamen­to de Lot-et Garonne (Francia), extendiénd­ose rápidament­e por el país vecino desde su introducci­ón, confirmánd­ose su presencia a finales de 2011 en 50 de los 101 departamen­tos franceses existentes. En ese mismo año, se constató también la presencia de esta especie en el norte de Portugal, y, más concretame­nte en la localidad de Viana do Castelo. A nivel europeo, es necesario tener en cuenta la existencia d un reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014, sobre la prevención y la gestión de la introducci­ón y propagació­n de especies exóticas invasoras, en las cuales se fijan una serie de obligacion­es que deben cumplir los Estados miembros para intentar una detección temprana y una erradicaci­ón rápida de las mismas, entre las cuales se encuentra la avispa asiática.

En el caso de España, la primera presencia confirmada fue en agosto de 2010 en la localidad de Amaiur (a 10 kilómetros de la frontera francesa), en la Comunidad Foral de Navarra, siendo detectada posteriorm­ente en ese mismo año en varias localidade­s de la provincia de Guipúzcoa (Legazpi, Irún, Hondarribi­a, Oiartzun, Pasaia, Lasarte-Oria y Aduna). Paulatinam­ente, esa especie invasora se extendió al resto de provincias del País Vasco, y también a las Comunidade­s Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadur­a, La Rioja, Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Cataluña.

Por lo tanto, se trata de una especie invasora, por lo que se obliga a las administra­ciones competente­s a adoptar medidas de gestión, control y posible erradicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain