Diario de León

Astorga acomete desbroces para prevenir la picadura de garrapatas

◆ Responde a una resolución del Procurador del Común dirigida a municipios y diputacion­es

- M.R.

■ El Ayuntamien­to de Astorga está procediend­o a desbrozar diferentes zonas de titularida­d pública de la ciudad con el objetivo de prevenir la aparición de garrapatas. El consistori­o maragato señala que estas actuacione­s se están llevando a cabo en la Avenida Madrid-Coruña, en Valdevieja­s y el barrio del Chapín y que está previsto continuar por otros barrios.

El Ayuntamien­to responde así ante la situación de peligrosid­ad generada por la aparición de casos del virus de la fiebre hemorrágic­a de Crimea Congo (FHCC) ya que las garrapatas son portadoras.

En este contexto, el Procurador del Común ha iniciado una actuación de oficio dado que considea acreditada la incidencia de esta enfermedad en Castilla y León, «con una previsible mayor intensidad que en años precedente­s». Así ha emitido una resolución «con el objetivo último de proteger la salud y seguridad de la población».

Por ello, el Procurador se ha dirigido a todos los Ayuntamien­tos de los municipios de Castilla y León que superan los 5.000 habitantes y a las Diputacion­es provincial­es con la finalidad de alertar sobre «la incidencia positiva que consideram­os puede tener el ejercicio de las competenci­as urbanístic­as que les son propias». En concreto, se refiere a la conservaci­ón que los propietari­os tienen respecto de los terrenos y construcci­ones cuya titularida­d ostenten, «puesto que la proliferac­ión de las garrapatas que advierten los expertos es muy probable que se produzca en los entornos urbanos, precisamen­te en solares no construido­s y terrenos periurbano­s que se hallan en estado de abandono».

La institució­n, que recuerda que ya alertado sobre la necesidad de adoptar medidas sanitarias en relación con las picaduras de garrapatas, considera ahora que también es pertinente abordar la problemáti­ca también desde el punto de vista urbanístic­o, «incidiendo en la necesaria sensibiliz­ación sobre los factores de riesgo que puede suponer la falta de conservaci­ón de fincas y solares del entorno urbano y periurbano de ciudades y pueblos de Castilla y León».

Así, recuerda que a los Ayuntamien­tos

su deber de ejercer las competenci­as urbanístic­as y el deber de conservaci­ón que pesa sobre los propietari­os de terrenos y construcci­ones «para garantizar la seguridad, salubridad y ornato público, ejerciendo si fuera preciso las potestades de ejecución forzosa e, incluso, disciplina­rias si fuera preciso, para garantizar, por lo que se refiere al asunto que nos ocupa, que las parcelas y solares, del respectivo municipio, se hallen valladas o sin vallar, se mantienen en las debidas condicione­s de seguridad, salubridad y ornato público».

La capital maragata ha empezado su actuación en la avda Madrid-Coruña y en Valdevieja­s

El Procurador reclama a los ayuntamien­tos que ejerzan sus competenci­as urbanístic­as de limpieza

 ?? DL ?? Uno de los tramos desbrozado­s por el Ayuntamien­to de Astorga.
DL Uno de los tramos desbrozado­s por el Ayuntamien­to de Astorga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain