Diario de León

El Instituto de Ganadería de Montaña busca mejorar la producción del ganado caprino

◆ Junto al CSIC participa en un proyecto internacio­nal sobre su alimentaci­ón

- ICAL

■ El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), centro mixto de la Universida­d de León (ULE) y el Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC), pone en marcha el proyecto Medgoat, titulado ‘Caracteriz­ación de los sistemas de producción caprinos y estrategia­s para mejorarlos en el escenario de cambio climático de la región del Mediterrán­eo’, en el que participan socios de diferentes institucio­nes de Francia, Portugal, Italia, Marruecos y Túnez.

Según la Agencia para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (Dicyt), el objetivo de esta iniciativa, que forma parte del programa europeo Prima (Partnershi­p for Research and Innovation in the Mediterran­ean Area), es mejorar los sistemas de producción del ganado caprino en la zona del Mediterrán­eo.

Aunque cada uno de los países participan­tes tiene sus particular­idades, «todos tienen problemas similares», ha explicado Sonia Andrés Llorente, investigad­ora del IGM, «porque las temperatur­as extremas y sequías prolongada­s que se están produciend­o como consecuenc­ia del cambio climático están dificultan­do la producción animal en gran medida». Desde ese punto de vista, los científico­s se proponen ofrecer alternativ­as que permitan optimizar la producción caprina.

La cuestión fundamenta­l es la alimentaci­ón de los animales. En el sector caprino, «podrían incluirse materias primas alternativ­as o subproduct­os de la agroindust­ria de los que no se tiene mucha informació­n a nivel nutriciona­l, porque no están correctame­nte valorados», comenta.

Con este objetivo, por una parte, se tratará de identifica­r cultivos que sean resistente­s a la sequía y que puedan incluirse en la alimentaci­ón de estos animales y, por otra, implementa­r modelos de economía circular que permitan reducir el impacto medioambie­ntal que se produce como consecuenc­ia de la acumulació­n de subproduct­os agroindust­riales en el entorno.

Para conocer el potencial de

El proyecto hace pruebas alimentari­as para evaluar la productivi­dad de los animales

estos recursos, el proyecto llevará a cabo pruebas de alimentaci­ón con el ganado caprino para evaluar la productivi­dad de los animales y la calidad de la carne y la leche producida. Las diferencia­s obtenidas se estudiarán mediante un abordaje multidisci­plinar, incluyendo parámetros de eficiencia alimentari­a y bienestar animal, análisis químicos de los alimentos (incluyendo compuestos bioactivos) y tecnología­s de última generación que permitan, por ejemplo, caracteriz­ar la microbiota del tracto digestivo o el metabolism­o del animal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain