Diario de León

La defensa de Albares ante EE UU para reconocer a Palestina cae en saco roto

◆ El titular de Exteriores comparte con Blinken la necesidad de un alto el fuego inmediato

- CRISTINA CÁNDIDO

■ La reunión en Washington entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo estadounid­ense, Antony Blinken, constató ayer, en palabras del jefe de la diplomacia española, las «excelentes relaciones» bilaterale­s y la coincidenc­ia de ambas administra­ciones en una «agenda progresist­a global». Pero el acuerdo no alcanza por ahora a un asunto nuclear colocado sobre la mesa de la comunidad internacio­nal: el reconocimi­ento de Palestina como Estado para una solución de convivenci­a con Israel que ponga fin a décadas de conflicto en Oriente Próximo.

Albares situó la coincidenc­ia con Blinken en la exigencia de un alto el fuego en la Franja de Gaza, la liberación «inmediata e incondicio­nal» de los rehenes retenidos desde el 7 de octubre por Hamás y el acceso de los gazatíes a la ayuda humanitari­a por todos los puntos terrestres disponible­s. Pero el futuro estatus de los palestinos, sin embargo, sigue sin concitar el aval de la Casa Blanca -socio esencial de Israel-, aunque el ministro subrayó el «respeto» mostrado por Blinken a la decisión, en ejercicio de su «soberanía», que va a adoptar el Consejo de Ministros previsible­mente será el 21 de mayo. El Ejecutivo se resiste a confirmar que el paso histórico vaya a ser ese día. Pero el hecho de que Irlanda lo tenga previsto también y que Sánchez ha pedido comparecer ante el Congreso en torno a esa jornada para informar del Consejo Europeo previo apunta a que la decisión lleva tiempo tomada.

«Cuando haya una fecha definitiva, el Gobierno lo hará saber», insistió Albares, molesto con algunas interpreta­ciones realizadas sobre su viaje. Una cita con Blinken preparada desde el pasado verano que no era -incidió- para «informar del reconocimi­ento» de Palestina ni implicaba «una solicitud de informació­n ni de aquiescenc­ia» por parte de EE UU.

El encuentro, que se prolongó una hora y 25 minutos, se celebró el mismo día en el que una abrumadora mayoría de 143 países votaron en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York una resolución para que Palestina asuma el estatus de miembro de pleno derecho en esta institució­n y que «copatrocin­ó» España junto a Irlanda, Noruega y Bélgica, mientras que 25 estados se abstuviero­n y nueve se pronunciar­on en contra. Además de las hostilidad­es en Oriente Próximo, Albares y Blinken encararon la ya duradera invasión rusa de Ucrania. Albares confirmó que España

y Ucrania han completado la negociació­n del acuerdo de seguridad bilateral, pero no quiso aportar más detalles. «Daremos cuenta puntualmen­te en el momento en el que sea oportuno conjuntame­nte», se limitó a afirmar. La guerra a las puertas de Europa será uno de los ejes centrales de la cumbre que la OTAN celebrará entre el 9 y el 11 de julio en la capital estadounid­ense para conmemorar el 75º aniversari­o de la fundación de la Alianza, a la que acudirá Sánchez. Albares y Blinken también departiero­n sobre sus lazos en América Latina y el Sahel.

Albares destaca que se constató las «excelentes relaciones» bilaterale­s con Estados Unidos

 ?? WILL OLIVER ?? El ministro de exteriores español y el secretario de Estado de EE UU ayer.
WILL OLIVER El ministro de exteriores español y el secretario de Estado de EE UU ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain