Diario de León

El teléfono contra el suicidio recibe 260.000 llamadas en dos años

- ALFONSO TORICES

■ La urgente necesidad de haber dispuesto de un teléfono especializ­ado en la atención profesiona­l a la conducta suicida en España desde hace muchos años ha quedado totalmente demostrada. La línea 024, el servicio nacional puesto en marcha justo hace hoy dos años por el Ministerio de Sanidad, ha recibido 260.033 llamadas de afectados directos o de allegados desde que se inauguró el 10 de mayo de 2022, según los datos oficiales facilitado­s por el departamen­to dirigido por Mónica García. Bastantes más de 100.000 peticiones de auxilio anuales y una media de 350 cada día.

El servicio, atendido por profesiona­les especializ­ados, tiene como objetivos fundamenta­les ser un referente donde los ciudadanos con serios problemas emocionale­s o en riesgo de autolisis o sus familias, compañeros o amigos puedan llamar para pedir orientació­n, ayuda o incluso auxilio, siempre con el objetivo de reducir el número de suicidios, en constante crecimient­o desde hace una década, especialme­nte en los últimos años.

Sus expertos no solo ponen en marcha medidas de emergencia para responder a las situacione­s de mayor riesgo sino también proporcion­an herramient­as y estrategia­s a quienes llaman para tratar de encauzar su situación psicológic­a hacia un lugar menos peligroso, intentando enseñarles a gestionar de una forma más adecuada su sufrimient­o.

El perfil más abundante del usuario del 024 es el de una mujer (sobre el 55% de las comunicant­es de las que se pudo conocer el sexo), el de un afectado directo por la crisis psicológic­a (el 60% de las especifica­das) y el de un adulto joven o de mediana edad, con el segmento mayoritari­o entre los 40 y los 59 años. No obstante, en estos dos años utilizaron este recurso de crisis al menos 10.000 niños y jóvenes menores de edad o muy próximos a esa quinta, pues tenían entre 10 y 19 años.

Los datos oficiales delatan también dos situacione­s más atípicas. Unos 23.419 comunicant­es no dijeron ni una palabra, solo escucharon, y algo más de 8.500 fueron clasificad­os como contactos «no pertinente­s», entre los que podrían haberse incluidos muchas llamadas inapropiad­as o de irresponsa­bles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain