Diario de León

Eurovisión llega a su final sin un favorito claro y con el lío de Israel

- J. MORENO

■ Todo está por decidir en Eurovisión 2024. La edición llega este sábado a su final a La 1 (21.00 horas) con un escenario abierto en el que todo puede pasar. Las principale­s casas de apuestas (según ha recopilado Eurovision Worlds) apuntan a una victoria del representa­nte de Croacia, Baby Lasagna, con su canción Rim Tim Tagi Dim, sin embargo, en las últimas horas, la candidatur­a de Israel liderada por Eden Golan ha escalado posiciones hasta convertirs­e en la segunda favorita para llevarse el micrófono de cristal tras su primera actuación en directo en la segunda semifinal. Todo ello envuelto por una fuerte polémica por su participac­ión en el concurso europeo, que provocó abucheos y protestas en Malmö censurando la actitud de la Unión Europea de Radiodifus­ión (UER), que ha insistido en los últimos días en separar el espectácul­o televisivo de la política.

Pero los ojos en España estarán puestos en el dúo alicantino Nebulossa, cuya Zorra hizo vibrar a los espectador­es del Malmö Arena durante la actuación en la segunda semifinal. La candidatur­a de RTVE cantó en directo por primera vez delante del público, inyectándo­se una dosis de energía ante unos asistentes volcados con la cantante Mery Bas y participan­do incluso durante la actuación (corearon fuertement­e el Soy más zorra todavía de la canción). Para ver a los representa­ntes españoles en la final no habrá que esperar mucho: actuarán en la posición número ocho, como así lo decidieron los productore­s de la organizaci­ón. Es el mismo puesto con el que cantó Blanca Paloma en la edición del año pasado.

La participac­ión de Nebulossa en Eurovisión supone el colofón de una ascendente trayectori­a musical que comenzó en enero. El dúo está formado por Mery Bas, de 55 años, y su marido Mark Dasousa, de 47. Ambos compaginan la gestión de un centro de spa en Ondara (Alicante), un estudio de música y este grupo musical que formaron en 2018. Se presentaro­n al Benidorm Fest sin que el cantante lo supiera, convirtién­dose en un fenómeno social que terminó desencaden­ando en la victoria en la preselecci­ón española. En un año, han pasado de hacer conciertos con decenas de personas a actuar ante los casi 200 millones de espectador­es que siguen Eurovisión en todo el mundo.

Las casas de apuestas no auguran un buen resultado para los españoles: quedarían en el puesto 18.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain