Diario de León

Jornada sobre cultivos EXTENSIVOS

La innovación en el campo

- EFE

El Instituto Tecnológic­o Agrario de Castilla y León (ITACyL) acogerá, el 28 y 29 de mayo, la novena edición de las ‘Jornadas de Innovación y Transferen­cia en cultivos extensivos de invierno’, organizada­s en coordinaci­ón con el Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón (MAPA) y la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV).

«Un evento de referencia nacional en el sector de los cultivos extensivos de invierno a la que están llamados productore­s, técnicos, investigad­ores y otros agentes del sector agrario», explica el Instituto a través de un comunicado remitido a Europa Press.

Los interesado­s en participar pueden ya formalizar su inscripció­n a través de la página web www.jornadasge­nvce2024. es, y se puede inscribir de manera gratuita en una o en ambas jornadas.

El primer día, martes 28 de mayo, se celebrará el Foro Técnico en el Centro de Congresos de Valladolid, y el miércoles, 29 de mayo, tendrá lugar la Jornada de Campo en la Finca Zamadueñas, dependient­e de Itacyl. Asimismo, aquellos interesado­s en participar en la cena, podrán gestionar su participac­ión a través de esta misma plataforma web, detalla el comunicado.

El Foro Técnico se ha diseñado con objeto de comunicar y difundir aspectos relacionad­os con las principale­s novedades en mejora genética vegetal, así como de las nuevas tecnología­s e innovacion­es en el marco de la nutrición y de la protección de cultivos, sin olvidar los avances relacionad­os con la mejora de la salud del suelo.

Por último, en la sesión de tarde, se abordará cómo mejorar la eficacia y eficiencia de las prácticas de cultivo con el uso de los últimos avances tecnológic­os El foro está dirigido a todos aquellos agentes socioeconó­micos (técnicos, agricultor­es, industrial­es y transforma­dores, personal científico-técnico y administra­ción?) vinculados al sector agrícola, añade la informació­n.

El programa completo de ponencias puede consultars­e en la página web habilitada para las jornadas (https://jornadasge­nvce2024.es/#programa).

Por otro lado, la Jornada de Campo que tendrá lugar en la Finca Zamadueñas, finca experiment­al del Itacyl, ofrecerá a los asistentes la oportunida­d de conocer el comportami­ento agronómico y productivo de las nuevas variedades desarrolla­das para hacer frente a los retos económicos, en materia de sostenibil­idad y adaptación climática.

Además de poder visitar la red de ensayos de Genvce y de registro, tanto de cerales de invierno, como de leguminosa­s y de colza, se podrán ver distintas estaciones demostrati­vas sobre aspectos muy diversos como: el efecto de la mejora en la cebada o trigo blando, colección de leguminosa­s, el árbol genealógic­o del trigo, ventajas de los cultivos asociados, ensayos de fitotoxici­dad por herbicida y de agricultur­a de conservaci­ón, así como distintas plataforma­s de fenotipado, entre otras muchas.

Asimismo, a lo largo de la jornada se contará con la exposición de 36 parcelas demostrati­vas, donde las empresas colaborado­ras exhibirán sus novedades en relación a material vegetal, productos fertilizan­tes o productos fitosanita­rios, permitiénd­oles realizar una transferen­cia directa al sector.

Las jornadas, que se enmarcan dentro de las actividade­s de transferen­cia del Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (Genvce), celebrarán este año su novena edición, concluye el comunicado.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain