Diario de León

El ojo televisivo de Ovalle en el avispero de la noticia

El reportero gráfico reúne en Ponferada a glorias del periodismo nacional como Calaf, Patterson, García, Criado o Jesús Álvarez en la presentaci­ón de su libro. En él, Ana Martín repasa su medio siglo de eventos para TVE

- MANUEL FÉLIX

■ Lleva casi medio siglo metiendo el objetivo de la cámara de televisión en el avispero de la noticia. Ha visto y grabado las grandezas y las mayores miserias y vilezas del ser humano en una quincena de zonas de conflicto para que luego las veamos sentados en el sofá de casa por televisión. Ha vivido experienci­as grabadas en 135 países que hoy ya aparecen en libros de historia. Por eso y por algo más (por ejemplo olió y documentó la tensión del 23-F y su cámara hizo que la ONU obligase al Gobierno de Haití a enterrar con dignidad a los muertos del terremoto que sepultaba desde camiones con escombro en fosas comunes), está considerad­o una vaca sagrada del reporteris­mo gráfico español.

Trabajó con los mejores periodista­s como enviado especial, allí donde han impactado las catástrofe­s, las guerras y cualquier movimiento político de relevancia histórica. Manuel Ovalle, profesiona­l ya histórico de Televisión Española, está de gira para promociona­r el libro que lleva su nombre y en el que habla de reporteris­mo y cuenta su labor resumida a la autora, periodista onubense Ana María Martín.

Ayer tarde, las paredes del Museo del Bierzo lo acogían como nativo de Ponferrada de la cosecha de 1955 para promociona­r su libro Ovalle, reportero gráfico. Y ahí estaban sus amigos, los de las caras conocidas y reconocida­s del periodismo con mayúsculas de Televisión Española. Rosa María Calaf (que llegó tarde por culpa del tren), Jesús Álvarez, Jose Ramón Patterson, Miguel Ángel García o el también berciano Toño Criado, junto con Vanessa Silván por la asociación de la prensa de León.

El libro de 28 capítulos incluye prólogos de otros destacados como Pérez-Reverte, Almudena Ariza, Carlos del Amor, Fernando González «Gonzo» y la citada Calaf. Según Ovalle, es la primera vez que un reportero grafico escribe un libro como éste.

En la presentaci­ón, en la que estuvo el alcalde Marco Morala y el número dos del Ayuntamien­to, Iván Alonso, el periodista deportivo Jesús Álvarez hizo las veces de moderador de la tertulia y fue entrelazan­do las presentaci­ones con anécdotas, como cuando el propio Álvarez tomó la cámara de Ovalle en el avión de vuelta a España con la selección de fútbol tras ganar la copa del mundo y grabar al propio reportero con el héroe Iker Casillas.

DE ARIZA A PATTERSON

Almudena Ariza entró con una grabación en el Museo del Bierzo de Ponferrada para decir que

Ovale «cuenta historias con imágenes», alabó su personalid­ad apasionada y confesó que en una ocasión les «salvó la vida» por su intuición.

Miguel Ángel García, periodista tambiéon de TVE nativo en la suiza berciana, en Noceda, dijo de Ovalle que «el equipo te puede elevar o hundir y cuando te toca Manuel Ovalle sabías que tenías reportaje. Manolo inspira seguridad y su libro es de aventuras que parece que lo escribió Alejandro Dumas».

Toño Criado, en su faceta de ponferradi­no acérrimo, leyó unas frases perfectas, muy académicas, en las que venía a decir que que los trabajos de Ovalle son los viajes de la libertad, que su mente limpia y solidaria crean un lenguaje visual sensible, y que su pasión pacífica, no enemiga de nadie, es el Bierzo. También recordó que Ovalle es el hijo del mejor campanero que tuvo la basílica de la Encina.

Y en esas estaban cuando entró por la puerta del museo Rosa María Calaf, a la que el respetable aplaudió sin abrir aún la boca. Calaf dijo que «con Manolo había sintonía» en la interpreta­ción de la noticia»Es fácil trabajar con él, estabas en la misma onda y en situacione­s extremas da confianza y es una persona que te aporta seguridad». Rosa María Calaf tembién calificó como de «extraordin­ario valor» el libro.

Para el asturiano José Ramón Patterson se trata de «un libro de batallitas», con relatos que han ocurrido y en el que el narrador aporta el papel protagonis­ta del espectador. «Sus batallitas añaden un plus de humanidad, sensibilid­ad y compasión», señalaba ante un público entregado y disfrutón.

Vanessa Silván, periodista que comenzó en Diario de León y que hoy preside la Asociación de la Prensa de León, ponía el dedo en lo que le pasa hoy en día a la prensa. «Se está perdiendo el periodismo apegado al terreno», dejó dicho para quien la escuchaba. Y así, con intervenci­ones de Ariza y Luis de Vega grabadas, y mucha tertulia, Ovalle presentó el libro en su Bierzo querido.

 ?? DL. ?? El público disfrutó en el Museo del Bierzo escuchando a ‘vacas sagradas’ del periodismo nacional.
DL. El público disfrutó en el Museo del Bierzo escuchando a ‘vacas sagradas’ del periodismo nacional.
 ?? DL ?? Parte de los protagonis­tas con las autoridade­s.
DL Parte de los protagonis­tas con las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain