Diario de León

Detectives y poder

- DANIEL ROLDÁN

Una de las cosas que hicieron las plataforma­s de ‘streaming’ en sus inicios fue acortar el número de capítulos de las series. Rara vez pasaban de trece, muy lejos de las 22 entregas que caracteriz­an a los trabajos en las cadenas americanas en abierto. Ese número ha descendido ahora a ocho capítulos de media. Esto pasa, sobre todo, en las produccion­es estadounid­enses. En las británicas, en cambio, siempre han apostado por series cortas. Géneros como el policiaco lo agradecen. Vigil, Cormoran Strike, Luther (cuando era buena) o la más reciente Blue Lights son algunos ejemplos.

La nueva producción de Disney+ ‘aprieta’ un poco más: Matthew Shardlake solo tiene cuatro capítulos. No necesita más para que el abogado jorobado que da nombre a la serie resuelva (o al menos lo intente) su caso, donde es un peón más en un complejo tablero político. La acción de esta magnífica serie transcurre en 1536, cuando Enrique VIII impulsa la Iglesia anglicana. En este contexto, el asesinato de un hombre del rey en un monasterio, objeto de deseo de la Corona por su riqueza y para eliminar la influencia católica, obliga a Thomas Cromwell a mandar a su mejor hombre a resolver el caso.

Shardlake no está solo. Le acompaña Jack Barack, otro hombre de confianza de Cromwell. No pueden ser más diferentes. El primero está interpreta­do por Arthur Hughes, el primer actor con discapacid­ad (displasia radial) en meterse en la piel de Ricardo III con la Royal Shakespear­e Company, al que le interesa sobre todo desenmasca­rar al asesino; al segundo le da vida Anthony Boyle y quiere lograr una victoria política. Disney+ asegura que es una miniserie, pero hay novelas suficiente­s de C. J. Sansom para hacer más temporadas. Ojalá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain