Diario de León

El crimen y el misterio se suben al tren de la feria

● Hasta el 24 tendrán lugar tres jornadas temáticas sobre ‘León en negro’

- PACHO RODRÍGUEZ

■ La Feria del Libro de León sigue siendo el polo de atracción de lectores de todas las edades. Los cuentacuen­tos están siendo un éxito. Y como evento literario de varios días una de las claves es que no hay tema que no esté abordado y presente en alguna de las casetas de los libreros leoneses. Desde hoy y hasta el 24 de mayo, el salón de Renta 4, en Ordoño II, 35 será sede de una cita que es una declaració­n de intencione­s: León en negro: Jornadas de novela negra y de misterio. Los aficionado­s a este género literario y estudiante­s de la Universida­d de León tendrán así también la oportunida­d de conocer a autores destacados.

El ciclo comenzará hoy a las 17.00 horas con David Lozano

Garbala. Nombres importante­s llegarán ya en esta jornada con Espido Freire, Ana Merino, Carlos Fidalgo y Luis García Jambrina. Cada uno de ellos aportará conocimien­to a partir de su epígrafe. Por ejemplo, a las 19.15 horas será el turno de Espido Freire, polifacéti­ca autora ganadora del premio Planeta con Melocotone­s helados, que hablará bajo el título de Novela negra, cada vez más roja.

LITERATURA ACTUAL Y NOIR

Desde la organizaci­ón de las jornadas, la profesora Miriam López Santos explica que el objetivo principal es «contrastar la evolución y el estado de la cuestión de la literatura actual de ficción criminal en sus diversas manifestac­iones y su significac­ión sociocultu­ral, al tiempo que se ofrece una enseñanza complement­aria y directa al alumnado de la Universida­d de León que se matricule o asista a las jornadas, que tendrá además ocasión de conocer a escritores actuales e identifica­r las principale­s caracterís­ticas de su obra».

Beatriz Osés, Marta Prieto, Manuel

Suárez González y Alejandro Gallo, mañana 23 de mayo, y Javier de Castro, Lola Cabrillana, Ana María Campelo, Rosa Valle y Noemí Sabugal, el día 24, completan el elenco

El precio de la matrícula es de 10 euros (5 para estudiante­s de la ULE y personas en situación de desempleo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain