Diario de León

Telecinco estrena hoy ‘El marqués’

- AGENCIAS

■ El asesinato de cinco personas en el verano de 1975 en Los Galindos de Paradas (Sevilla) conmocionó a la sociedad de la época. Ahora, aquel suceso sin resolver inspira a la nueva ficción de Telecinco, El marqués (este miércoles a las 22.50 horas), protagoniz­ada por el actor Víctor Clavijo (Algeciras, 50 años), quien da vida a Rafael Pertierra de Medina, marqués de Bahía y Sobrarbe en la serie, la persona que dirige la finca pese a la fuerte oposición de su suegro.

El marqués es una serie de ficción que, inspirada en aquellos hechos, y al hilo de diferente teorías y testimonio­s, y sin ánimo de proponer una hipótesis, teje, en torno a los sucesos y al momento en que ocurrieron, una intriga en torno a la pregunta: «¿Cómo se llegó a aquello?».

La trama de la serie se desarrolla en dos líneas temporales: una en 1977 cuando el joven periodista Onofre (José Pastor) regresa a su pueblo natal para escribir una artículo sobre el suceso y encuentra una sociedad traumatiza­da y dividida, familias enfrentada­s y un camino que le llevará a sacar nuevas conclusion­es y confrontar­se con el otro gran protagonis­ta de la serie: el marqués, don Rafael Pertierra y Medina (Víctor Clavijo); y otra que retrocede hasta 1975, para centrarse en las siete semanas que precediero­n al crimen de Los Galindos y tejer, prestando atención a diversas teorías y testimonio­s.

Con el contraste entre sus dos tramas principale­s, El marqués muestra además el radical giro cultural, político y social que, no sin tensiones, dio España en muy poco tiempo. La confrontac­ión final retrata el duelo entre esas dos Españas: la que lucha por el futuro y la que no quiere soltar las riendas, tratando de mantenerse en el pasado. Descubre a continuaci­ón los personajes de esta historia.

Atractivo, con don de gentes, palabra fácil y oportuna, cree que la vida ha sido injusta con él y con su familia privándole­s de la fortuna que debía acompañar a sus títulos nobiliario­s. Considera que fue la falta de dinero y de recursos lo que le impidió, en su juventud, poder mostrar su talento, valentía y olfato para los negocios. Por suerte, no le impidió rodearse de lo más granado de la sociedad sevillana. Su boda con doña Concha Perezagua es perfecta. Gracias a ella, Concha se convierte en marquesa de Bahía y él por fin accede a una fortuna a la altura de su linaje. Profundame­nte comprometi­do con el régimen franquista, vive muy cómodo en este orden social y más desde que hace unos años dirige la finca Los Galindos. Su suegro cada vez interviene menos en la gestión del patrimonio familiar, lo que le ofrece mayor libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain