Diario de León

‘Las chicas del autobús’

- CARLOS G. FERNÁNDEZ

Para que exista The Girls On The Bus antes hubo un The Boys On The Bus, una colección de artículos de Timothy Crouse en la Rolling Stone bendecidos y prologados por el mismísimo Hunter S. Thompson, maestro y rey del periodismo gonzo. Narraba la cobertura en el autobús de campaña de las elecciones de 1972 (McGovern contra Nixon).

Crouse, Thompson y los demás reporteros del autobús representa­ban la edad de oro de un periodismo muy personalis­ta, creativo y con un aura salvaje que el tiempo ha hecho pasar a mejor vida. Pero sigue vivo en dos sitios: en las cabezas de los fans irredentos de Miedo y asco en Las Vegas -ya sea el libro o la película de Terry Gilliam del 1999-, y en las de algunos periodista­s que añoran los tiempos del riesgo y el exceso, cuando parecía que todo estaba por inventar. Una de esas fans es nuestra protagonis­ta.

Sadie McCarthy (Melissa Benoist) lleva una llamativa pegatina en el portátil de esa supuesta gesta periodísti­ca que fue el seguimient­o de la campaña del 72. No solo eso, sino que tiene alucinacio­nes más o menos interioriz­adas donde se le aparece Hunter S. Thompson y sus inseparabl­es gafas de cristal amarillent­o.

Este personaje ilusorio le da consejos a Sadie, le anima a arrojarse, a darlo todo y dejar que se note su personal mirada en los textos. Es la voz del desafío, de la aventura, pero también, claro, del pasado. No le hace tanta falta Thompson: su editor, Bruce Turner, es su verdadero mentor, y a través de las llamadas telefónica­s se convierte en otra voz en su cabeza que le ayuda a centrarse, pero también cree mucho en ella. Su periódico es el New York Sentinel, una referencia evidente al The New York Times.

Hay otras tres periodista­s que van a seguir la campaña en el autobús. Pero antes, conviene aclarar de qué campaña. Es la carrera por las primarias demócratas. Todos los nombres de los contendien­tes son inventados, así como los periódicos y television­es donde trabajan las periodista­s. Así que hablamos más de arquetipos que de referencia­s a la vida real (la nueva promesa, la estrella de cine de acción, el alcalde guaperas, la feminista con experienci­a y carácter.).

La ‘showrunner’ de esta serie fue, precisamen­te, periodista durante varias campañas de Hillary Clinton, y luego se desligó del periodismo para dedicarse a la televisión. Como dijo en una entrevista a la radio pública estadounid­ense, decidió activament­e alejar su trama de la realidad para hacer un producto más luminoso. Sí que hay una referencia clara a Fox News. Una de las periodista­s, Kimberlyn (Christina Elmore), trabaja para Liberty Direct News, una cadena conservado­ra acusada de retorcer la realidad y vivir de la exageració­n.

 ?? DL ?? Escena de ‘The Girls On The Bus’, nueva serie de HBO.
DL Escena de ‘The Girls On The Bus’, nueva serie de HBO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain