Diario de Noticias (Spain)

Gisasola se pregunta dónde quedan Yoyes o Isaías Carrasco

La expresa disidente dice que ETA emula al IRA al diferencia­r a los que “han tomado parte en el conflicto y los que no”

-

PAMPLONA – Carmen Gisasola, disidente de ETA y uno de los máximos referentes de la denominada vía Nanclares, y en referencia al comunicado emitido ayer por la banda, tenía claro que “algunas víctimas no los van a entender”. Y es que, Gisasola se preguntaba “en qué parte quedan Yoyes [María Dolores González Cataráin] o Isaías Carrasco”, al hacer diferencia entre “los que han tomado parte en el conflicto y los que no”.

La exmilitant­e de la organizaci­ón se refería de esta forma al comunicado hecho público por ETA en el que la banda reconocía “el daño que ha causado en el transcurso de su trayectori­a armada” y hacía mención a que ha provocado también víctimas que no tenían “una participac­ión directa en el conflicto”, y, en este sentido, señalaba que su actuación “ha perjudicad­o a ciudadanos sin responsabi­lidad alguna”.

Según señalaba Guisasola, “ETA ha adoptado la fórmula del IRA, haciendo una diferencia entre los que han tomado parte en el conflicto y los que no”. Una distinción que levantó recelo en la mayor parte de las víctimas que aunque considerab­an que se trata de un paso más a sumar al del anuncio del cese de la actividad armada –20 de octubre de 2011–, y al del proceso de desarme –8 de abril de 2017– , la distinción que se realizaba entre unas víctimas y otras hacía que se dudara de la sinceridad con la que la banda expresaba su petición de perdón.

En ese sentido, Gisasola se preguntaba “dónde queda Yoyes o Isaías Carraso, ¿En qué parte quedan?”. La disidente de la organizaci­ón armada se refería de este modo a María Dolores González Cataráin, ex dirigente de la banda asesinada después de decidir volver del exilio a su Ordizia natal, y al exedil socialista asesinado por ETA en Arrasate en 2008 apenas dos días antes de que se celebraran elecciones generales en el Estado.

Tras manifestar que “aunque algunos lo tomen como positivo” –como de hecho así sucedió– la que fuera en su día dirigente de ETA aseguró que “algunas víctimas no van a entender” el comunicado de la banda por la distinción que se hacía entre unas y otras.

“Algunas víctimas no van a entender la distinción que hace ETA en su comunicado” CARMEN GISASOLA Expresa disidente de la banda

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain