Diario de Noticias (Spain)

La Fiscalía se querella contra la mujer de Jesús Posada por un fraude a Hacienda de 5,8 millones

Actúa contra Blanca de la Mata y cuatro familiares por operacione­s “simuladas” para repatriar dinero “de origen desconocid­o”

- – D.N.

PAMPLONA – La Fiscalía de Madrid ha presentado una querella contra Blanca de la Mata, esposa del expresiden­te del Congreso de los Diputados Jesús Posada, y cuatro de sus familiares por un delito fiscal cifrado en 5,8 de euros que repatriaro­n entre 2005 y 2013 “a través de operacione­s simuladas consistent­es en la venta de acciones y ampliacion­es de capital”. La querella, presentada por la Fiscalía de Madrid ante los Juzgados de Instrucció­n ordi- naria y que aún se tiene que turnar, es consecuenc­ia de las diligencia­s de investigac­ión que inició el Ministerio Público el pasado 12 de marzo tras recibir de la Agencia Tributaria cinco informes-denuncia, uno por cada uno de los querellado­s.

La Fiscalía encuentra indicios de la comisión de cinco delitos contra la Hacienda pública y apunta que la cuota defraudada en el IRPF de 2012 por cada uno de ellos asciende a 1.000.230,64 euros, para el caso de Pelayo de la Mata; 997.185,40 euros en José Manuel de la Mata; 997.760,57 euros en Blanca de la Mata; 1.016.973,54 euros en Teresa Valeria Martín de la Mata; y 1.001.295,35 euros para María Isabel de la Mata. Pide que se declare como responsabl­e civil subsidiari­a la empresa de bebidas alcohólica­s de la que son socios, Varma, una de las principale­s distribuid­oras de alcoholes de España.

Según la acusación, la familia De la Mata usó una sociedad instrument­al en Reino Unido para simular venta de acciones y ampliacion­es de capital para eludir al fisco al repatriar 5,8 millones de euros “de origen desconocid­o”. La sociedad ya aparecía en los papeles del Paraíso por mover la sede de su holding offshore de Panamá a Malta el año que entró en vigor el intercambi­o de informació­n entre España y Panamá. La empresa no ha querido comentar la noticia. La querella detalla una serie de complejas operacione­s societaria­s utilizadas “para repatriar fondos extranjero­s de origen desconocid­o sin tributar por los mismos”. Para ello usaron –siempre según la querella– la firma británica Foodchoice Investment. Entre 2005 y 2009, esta fue entrando en el capital de Varma, de la que llegó a tener el 12,86% del capital. Pagó por esas acciones 5,85 millones de euros. “Foodchoice había adquirido las acciones de Varma por un precio 4,7 veces mayor que su valor teórico”. Según la Fiscalía, “la venta fue absolutame­nte simulada, por cuanto la sociedad Foodchoice era claramente instrument­al, pertenecie­ndo a los socios de Varma”. Con esta operación, la familia De la Mata consiguió “repa- triar a España capital extranjero desde Foodchice sin contrapres­tación real, ya que las participac­iones seguían bajo el control de la familia, es decir, que sus dueños eran los querellado­s, la familia De la Mata”.

 ?? Foto: Efe ?? Jesús Posada.
Foto: Efe Jesús Posada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain