Diario de Noticias (Spain)

La oferta a Valls activa la carrera contra Colau

Rivera apuesta por el ex primer ministro galo como un “valor seguro” en Barcelona pese a su fracaso en la política francesa

-

MADRID – Manuel Valls puede convertirs­e en el rival de Ada Colau tras haber fracasado en la política francesa. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó ayer que ha ofrecido al ex primer ministro galo encabezar la lista de la formación naranja a la Alcaldía de Barcelona en las municipale­s de 2019 y adelantó que el padre de la más brutal reforma laboral en Francia se lo está pensando, confirmand­o así la noticia que el propio Valls había adelantado unas horas antes abriendo una gran controvers­ia interna en el seno de Ciudadanos.

”Me interesarí­a continuar en el debate independen­tista y voy a estudiar la propuesta”, respondió Valls durante la entrevista que concedió al programa Los Desayunos de TVE. “Debo confirmar que el señor Valls se está planteando poder ser candidato o estar presente en una campaña española y, en este caso, en Barcelona. Ciudadanos está abierto a que gente como el señor Valls esté presente en nuestras listas electorale­s”, declaró Rivera en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde ayer arrancó el I Encuentro Nacional de Ciudadanos.

CAÍDA HUMILLANTE Rivera incidió en que el partido va a “abrir las puertas al talento” y va a “salir a ganar” y, en este contexto, “una persona del nivel del señor Valls, ex primer ministro francés, un demócrata convencido y un amigo de España y de Europa” merece todo su respeto”. Cabe recordar, sin embargo, que el político, nacido en Barcelona, encarnó la ruptura de la izquierda francesa, ya que en pocos meses pasó de liderar el Partido Socialista (PS) a ser un proscrito de la formación en la que militó 37 años, una caída en picada que se aceleró después de su humillante derrota en las primarias de enero.

Por su parte, el líder de Ciudadanos destacó los “valores” que ha defendido el ex primer ministro socialista “en plena crisis del separatism­o catalán”. Precisamen­te, Valls, que fue nombrado por el presidente François Hollande en 2014 y dejó el cargo por la puerta de atrás en 2016, afirmó el jueves en Madrid que el proyecto independen­tista no tiene futuro y que “no hay posibilida­d de romper la unidad de España”. Los halagos de Rivera resultan irónicas si se tiene en cuenta que Valls fue el propulsor de la reforma laboral más contestada en Francia y jamás ocultó su postura favorable a la expulsión de inmigrante­s del país galo, donde provocó protestas y divisiones entre los socialista­s con el desmantela­miento de campamento­s de gitanos rumanos y búlgaros y la expulsión de sus ocupantes.

CANDIDATUR­A FUERTE Según explicaron fuentes de Ciudadanos, los contactos con Valls sobre su posible candidatur­a comenzaron de manera informal hace meses y se empezaron a concretar a raíz de su participac­ión en un acto de campaña de Ciudadanos para las últimas elecciones autonómica­s catalanas. En aquel momento, Valls, afianzado como una de las voces europeas que resuenan con más fuerza contra el independen­tismo catalán, también asistió a un mitin del PP, y el pasado marzo estuvo en la manifestac­ión convocada en Barcelona por Societat Civil Catalana para denunciar la situación de bloqueo en la comunidad autónoma.

Aunque el presidente de Ciudadanos indicó que en la formación naranja celebran primarias para elegir a sus candidatos (”eso lo tenemos en cuenta y lo respetamos”), Rivera recalcó que en la capital de Cataluña “debe haber una candidatur­a ganadora”.

“Si Barcelona tuviera un alcalde como el señor Valls, sería mucho mejor que una alcaldesa como la señora (Ada) Colau”, así que “espero que eso se pueda concretar”, aunque “falta mucho tiempo todavía”, manifestó Rivera sobre la posible candidatur­a del ex jefe del Gobierno francés.

Ciudadanos, que ganó las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre, es consciente de su debilidad en la política municipal. El partido, que no gobierna en ninguna de las principale­s ciudades españolas, apuesta por ir a las elecciones del año que viene con candidatos potentes para paliar ese déficit. Valls podría ser uno de ellos si acepta la oferta que le han formulado desde la formación naranja.

 ?? Foto: Efe ?? Manuel Valls, durante la manifestac­ión convocada por Societat Civil Catalana (SCC) para denunciar la situación de bloqueo político.
Foto: Efe Manuel Valls, durante la manifestac­ión convocada por Societat Civil Catalana (SCC) para denunciar la situación de bloqueo político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain