Diario de Noticias (Spain)

El Gobierno blinda al taxi frente a los vehículos de Uber y Cabify

Navarra tendrá la potestad de denegar autorizaci­ones de VTC si se sobrepasa el límite de 1 por cada 30 taxis

-

PAMPLONA – El Gobierno no quiere que el conflicto que enfrenta a taxistas con empresas como Uber y Cabify se dirima en los tribunales. Por eso, el Consejo de Ministros aprobó ayer un decreto ley que consagra el límite para que como máximo pueda haber una licencia de vehículo de alquiler con conductor (VTC ) por cada 30 de taxi. Este tope ya figura en el Reglamento de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT) pero el Ministerio de Fomento se ha visto en la necesidad de elevarlo a rango de ley ante la previsible liberaliza­ción que derivará de la sentencia del Tribunal Supremo que estudia el ordenamien­to del sector, que fue recurrido por Competenci­a, y que se dará a conocer próximamen­te. En dicha sentencia se determinar­ía el fin del ordenamien­to que obliga a un ratio de una licencia VTC (con las que operan Uber o Cabify) por cada 30 de taxi. Tumbar la relación podría liberar miles y miles de licencias frenadas en los juzgados y redefinir el sector.

El Ministerio de Fomento cumple así su compromiso con el sector del taxi de tratar de protegerle frente a la avalancha de licencias de VTC que se han concedido en los últimos años gracias a un vacío legal. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, recordó que en los últimos meses se han concedido numerosas licencias por sentencia judicial, lo que ha roto “de facto” la proporción 1/30. De la Serna apuntó que en abril había 64.217 licencias de taxi y 7.058 licencias de VTC, lo que supone una proporción 1/9. Actualment­e operan 64.217 taxistas y 7.058 vehículos VTC, según cifras facilitada­s por De la Serna, pero pronto se unirán otros 10.000, por la vía judicial, debido a un vacío legal en la anterior normativa, de forma que circulará un VTC por cada cuatro taxis cuando el límite legal es de 1 por cada 30.

El decreto modifica la LOTT para conceder a las comunidade­s autónomas la potestad de denegar el otorgamien­to de nuevas autorizaci­ones de VTC en el caso de que se sobrepase ese límite de 1/30. Además, limita considerab­lemente la actuación de los VTC al precisar que los vehículos que desarrolle­n esa actividad deberán ser utilizados habitualme­nte en la prestación de servicios en la comunidad autónoma en que se encuentre domiciliad­a su autorizaci­ón.

 ?? Foto: Efe ?? Protesta de taxistas contra los vehículos de alquiler con conductor.
Foto: Efe Protesta de taxistas contra los vehículos de alquiler con conductor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain