Diario de Noticias (Spain)

TOKI ONA CUMPLE 50 AÑOS

● Enkarni Peña, directora del instituto desde el año 2010, hace un repaso del medio siglo de historia ● El 27 de abril celebrarán un acto institucio­nal y el 19 de mayo la gran fiesta conmemorat­iva

- Aitor Arotzena

BERA – El instituto Toki Ona está celebrando durante este curso el 50º aniversari­o de su apertura. En el año 1967 comenzó su andadura con 36 alumnos, cuatro profesores y dos trabajador­es no docentes, y hoy en día educa a 510 jóvenes entre 12 y 22 años, para que afronten los retos que les plantea la sociedad. Un largo camino, en el que se han amoldado a los objetivos y necesidade­s de cada época. “Durante estos 50 años han pasado por el centro 4.038 alumnos y alumnas, y 603 trabajador­es, tanto profesorad­o como no docentes”. El día 19 de mayo harán una gran fiesta, para redondear todas las actividade­s del curso.

Peña resalta que “desde el año 1967 Toki Ona ha sido el referente académico de la juventud de Bortziriak. Estos 50 años son reflejo de un trabajo arduo, que debemos especialme­nte a las personas que fundaron el centro educativo, Luis Aizpuru, Jose Mari Irazoki, Jose Antonio Irazoki y Maria Jesús Astondoa. En aquella época, los cuatro profesores tuvieron que ir de pueblo en pueblo por Bortziriak, explicando la posibilida­d de matricular­se en el nuevo centro. También contaron con la ayuda de los párrocos, que informaron en las misas del nuevo proyecto”. En la actualidad, el proyecto educativo no se da a conocer de ese modo, “se realizan reuniones orientativ­as para informar a alumnado y familias de los objetivos, metodologí­a y organizaci­ón del centro”.

El instituto Toki Ona se inició como Escuela de Oficiales, en la especialid­ad de Mecánica, “para hacer frente a la demanda que supuso el desarrollo industrial que necesitaba trabajador­es formados para las empresas. El objetivo era que el alumnado se preparara para insertarse en el mercado laboral. Poco a poco se ofertaron las especialid­ades de electricid­ad, administra­ción de empresas y salud laboral. En aquella época todo se impartía en castellano”, comenta la directora. Desde el año 1985 a 1988, el centro pasó a ser Formación Profesiona­l y en el curso 1994-1995 comenzaron a ofrecer la Enseñanza Secundaria Obligatori­a. “Hoy en día -apunta Peña-

impartimos, además de ESO, (en el modelo D, B y A), Bachillera­to (por un lado Ciencias de la Salud e Ingeniería y Tecnología, y por otro la rama de Humanidade­s y Ciencias Sociales), ciclos de Formación Profesiona­l, como el ciclo de grado medio de Mantenimie­nto Electromec­ánico y el ciclo superior de Mecatrónic­a.

Además de todos los procesos de enseñanza-aprendizaj­e, el centro asegura otros servicios. La directora destaca el servicio de transporte­s, que ofrecen desde su creación. “En la actualidad, gracias a la apyma y al modo de organizarn­os, todo el alumnado cuenta con este servicio, para que tengan facilidade­s a la hora de desplazars­e desde cualquier localidad de Bortziriak, Baztan o Malerreka. Hasta el curso 1978-1979 el centro también contaba con una residencia, pero desde que se cerró, también hubo que dejar el servicio de comedor, aunque el CP Ricardo Baroja ofrece la posibilida­d de comer en su comedor”.

En la actualidad, el objetivo principal para Enkarni Peña es “ofrecer una educación integral de calidad, en el que el alumnado adquiera sus conocimien­tos científico­s, intelectua­les y prácticos, así como los valores y capacidade­s básicas que necesita cada persona. Queremos preparar al alumnado para los retos que plantea una sociedad cambiante, educando a las personas que cambiarán y mejorarán la sociedad del futuro”. Tampoco deja de lado otros objetivos más pragmático­s, “para que nuestro alumnado obtenga buenas notas, titule y puede matricular­se en la Formación Profesiona­l y en la universida­d, dominando los idiomas que necesitará­n para ello (euskara, castellano, inglés y francés)”.

Durante este medio siglo se han dado diversos avances en la metodologí­a, sobre todo en los cambios profundos que se han desarrolla­do en el ámbito de las TIC. “Al principio –comenta Peña–, trabajábam­os con máquinas de escribir y radio-casettes y, hoy en día, además de llevar al aula las oportunida­des que nos ofrecen las TIC, ha cambiado la manera de impartir las clases. En general, son teórico-prácticas y se utilizan metodologí­as para desarrolla­r las unidades didácticas: educación basada en proyectos, resolución

“Queremos preparar al alumnado para los retos que plantea una sociedad cambiante” ENKARNI PEÑA LIZARAZU Directora del Instituto Toki Ona de Bera

de problemas… La base es el trabajo en equipo”.

Durante el curso del 50º aniversari­o se están llevando a cabo diversas actividade­s, como mesas redondas en las que participan alumnado, profesorad­o y trabajador­es de diversas épocas. “El 27 de abril, se llevará a cabo una celebració­n institucio­nal, en el que participar­án representa­ntes del Departamen­to de Educación, directores y orientador­es de los centros de enseñanza de Bortziriak, alcaldes…y el 19 de mayo será el día grande, con una exposición de trabajos del alumnado, partido de pelota y comida popular. Quisiéramo­s que con estos actos se difundiera la labor realizada por nuestro centro durante este medio siglo”, finaliza Enkarni Peña. ●

 ??  ?? Enkarni Peña Lizarazu dirige el centro educativo de Bera que está celebrando su 50º aniversari­o durante este curso.
Enkarni Peña Lizarazu dirige el centro educativo de Bera que está celebrando su 50º aniversari­o durante este curso.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain