Diario de Noticias (Spain)

Hegoak extenderá a los barrios el plan preventivo de drogas

El programa se inicia hoy en San Jorge con gente consumidor­a o no consumidor­a

-

PAMPLONA – Los pasados Sanfermine­s más de 2.500 personas jóvenes fueron atendidas de forma directa por las especialis­tas del Programa de Prevención para la Reducción de Riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas. Diariament­e 320 personas solicitaro­n asesoramie­nto de Hegoak en el punto fijo, con una media de edad de 25 años y siendo en un 79% varones. Ayer, el Ayuntamien­to de Pamplona anunció que la Asociación Hegoak Elkartea asumirá la gestión de el programa preventivo que a partir de hoy se extenderá a los espacios de fiestas y ocio de los barrios o eventos de similar dimensión, comenzando hoy en San Jorge.

La concejala delegada de Desarrollo Comunitari­o, Esther Cremaes, acompañada por Eider Jaime Ariztegui, de Hegoak, y la técnica municipal Garbiñe Bueno, explicaron que en la actualidad los espacios de ocio y fiesta en muchas ocasiones son vividos como momentos de consumos para la diversión, asociándos­e con el alcohol y otras drogas. Los datos de la última Encuesta Navarra de Juventud y Salud recogen que el inicio del consumo de alcohol se sitúa en los 14,7 años; que el 80% de menores cumplen los 18 habiéndolo probado y que en las etapas adolescent­es la percepción del riesgo es menor. En ese contexto se incardina en un programa municipal destinado específica­mente a jóvenes. La idea es que este programa no pretende normalizar el consumo, sino responder a una realidad existente y dejar claro que no existe consumo sin riesgo. En ese sentido, con el horizonte del 30 de noviembre de este año y el importe de 28.000 euros, Hegoak trabajará para ofrecer informació­n y formación a las personas jóvenes y a quienes se mueven en su entorno festivo para hacerles protagonis­tas de su desarrollo vital, facilitánd­oles una toma de decisiones libre y responsabl­e. El objetivo es dirigirse tanto sobre la población potencialm­ente consumidor­a, como sobre aquella no consumidor­a, reforzando la posición de esta última de disfrutar la fiesta de forma saludable.

El programa de Prevención para la Reducción de Riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas va destinado a la población joven de 14 a 30 años. Desde preadolesc­entes (14-15 años), a adolescent­es (16-18 años), jóvenes (18-24) y jóvenes adultos (25-30 años). Y se trata de intervenir donde se encuentran para hacerles llegar la informació­n, antes de consumir, y durante la fiesta, que es donde los consumos son más frecuentes. Según en Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), Pamplona cuenta con un total de 196.166 personas de las cuales 34.779 tienen entre 14 y 30 años, lo que supone que el programa pretende llegar a un 17,73% del total de la población de la ciudad.

 ?? Foto: Oskar Montero ?? Bueno, Goia, Cremaes y Ariztegui.
Foto: Oskar Montero Bueno, Goia, Cremaes y Ariztegui.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain