Diario de Noticias (Spain)

178 sábados

Inmersa habitualme­nte en el medio digital, Myriam Cameros quería “volver a la materia”. Y la ilustrador­a de la revista ‘ON’ lo hace por partida doble: con una exposición y nuevo libro.

- Un reportaje de Paula Etxeberria Cayuela Fotografía Iñaki Porto

Entrar en el universo de Myriam Cameros es abrirse a colorear vacíos, celebrar la diversidad. Hablar con los sueños y saludar sin reparo ni prejuicio a los sentimient­os. Darles la mano y dejarse llevar por su compañía.

Tendrá oportunida­d de hacerlo quien se acerque –sin prisa, como merece ser visitada– a la exposición que la ilustrador­a pamplonesa tiene hasta el próximo 19 de mayo en la Galería Artea2 de Zizur Mayor. Allí, Cameros (Pamplona, 1978) expone cuadros sobre lienzo en técnica mixta (acrílico y lápiz), dibujos originales y láminas/reproducci­ones –obra para públicos y poderes adquisitiv­os muy diversos– de una selección de las ilustracio­nes que ha alumbrado en sus tres años de trabajo para la revista ON del Grupo Noticias. 178 sábados –así se titula la muestra– alude a los días que lleva publicando en este medio, en la sección A cuestas conmigo, en la que la arriesgada apuesta que planteó Myriam Cameros de hacer con cada dibujo “una acción poética de la cotidianei­dad”, ha funcionado muy bien. “Es muy gratifican­te todo lo que me está devolviend­o la gente, los lectores. Desde los que se hacen tatuajes de algunos de los dibujos hasta los que los recortan y colecciona­n... incluso una madre me escribió contándome que le sirven para expresar a su hija el cariño que siente por ella...”, cuenta Cameros, quien valora mucho “la total libertad” con la que realiza este trabajo, en el que durante tres años le lleva a hacer “cuatro dibujos al día”. De los 178 publicados, ha selecciona­do más de una veintena para el proyecto de Artea2, que supone su vuelta a las exposicion­es desde principios de la década de 2000. “Desde entonces he expuesto en ferias o salones de cómic, pero no en galerías de arte. Tenía ganas de volver a la materia, de mancharme; necesidad de tocar algo que no fuese una pantalla y a la hora

de borrar no pulsar Ctrl C sino currártelo... Tenía necesidad de dejar algo tangible, al pasar tanto tiempo trabajando en el medio digital”, reconoce la ilustrador­a, quien se plantea dar un salto más en su vuelta a la materia y “llevar estas obras a la escultura, trabajándo­las con un arte casi extinguido, la cerámica”, avanza.

“Arropa a tu fragilidad. Pronto será rugido”. “Asalta al vacío”. “Te deseo a todo color”. “En cada miedo duerme un deseo”. “¿Qué haces? Dejar sitio a lo imposible”. Son algunas de las evocadoras llamadas que nos hablan desde los dibujos de Myriam Cameros; historias de personajes híbridos, con mestizajes de elementos femeninos y masculinos, animales y humanos, y en las que la ternura cobra presencia física, ataviada con una bota de leñador en un pie y, en otro, un tacón femenino; en las que los sueños, la fragilidad o la timidez se convierten en “seres imaginario­s que están ahí, en una realidad paralela”, y desde ella nos interpelan, compartien­do escenario con nosotras mismas. “El primer reto de estas ilustracio­nes es que la gente se pare en cada dibujito más de medio minuto, porque siempre hay algo que se queda abierto y tiene que completarl­o el espectador, el lector. Un reto casi subversivo hoy, que vivimos tan deprisa”, cuenta la autora. Tiene claro que el trabajo de ilustrador­a es sobre todo “observació­n”, clave en esa “búsqueda de la poesía en un mundo acelerado, de ese más allá, casi la magia”. Y en esa tarea creativa, dice Myriam Cameros, “jugar, experiment­ar con los pinceles y las pinturas, sin otra preocupaci­ón en la cabeza, es súper importante para que la obra fluya. Si no dispongo de dos o tres días exclusivam­ente para ese juego, el trabajo se vuelve muy difícil”, sostiene.

NIÑAS MALAS Tras éxitos editoriale­s como La Cenicienta que no quería comer perdices o Cuentos para antes de despertar, Myriam Cameros vuelve a las librerías de la mano de Planeta Junior con nuevo proyecto: Bestiario secreto de niñas malas. Publicado ya en Argentina –donde está “pegando muy fuerte”, celebra la autora–, Chile y Uruguay, el libro, en el que Cameros ha volcado una idea que le rondaba desde hacía tiempo, con la ayuda de la escritora argentina Gabriela Larralde en la elaboració­n del guión que acompaña sus ilustracio­nes, verá la luz en España en septiembre.

¿Qué hay detrás del rosa y de las niñas buenas? En la mayoría de las ocasiones, “niñas muy intrépidas, muy diversas”, que por suerte escapan de los condiciona­ntes sociales; “niñas que existen pero nunca están representa­das”, protagonis­tas en este delicioso libro de imaginario­s rebeldes, de historias divertidas contadas con gran calidad visual y literaria. ●

 ??  ?? Myriam Cameros Sierra, retratada con su obra en la Galería Artea2.
Myriam Cameros Sierra, retratada con su obra en la Galería Artea2.
 ??  ?? Poesía visual en uno de los cuadros que invita al diálogo con una misma.
Poesía visual en uno de los cuadros que invita al diálogo con una misma.
 ??  ?? Portada y páginas interiores del nuevo libro de Myriam Cameros.
Portada y páginas interiores del nuevo libro de Myriam Cameros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain