Diario de Noticias (Spain)

Ecológico hasta el sobre

LA EMPRESA NAVAREST HA LANZADO RECIENTEME­NTE UN SOBRE DE AZÚCAR ECOLÓGICO, EN EL QUE ADEMÁS, EL ENVASE Y LAS TINTAS CON LAS QUE SE HA ELABORADO SON COMPOSTABL­ES

-

Millones de toneladas de desechos plásticos terminan en los océanos cada año. La crisis del plástico es cada vez más notoria y generar menos basura plástica está también en nuestras manos. En este sentido, contribuir al cuidado del medio ambiente con un sobre de azúcar es ahora más fácil. Y es que desde diciembre del año pasado la empresa navarra Navarest ha lanzado ECOSUGAR, una apuesta por el producto ecológico y comprometi­do 100% con el medio ambiente. Ramón Jáuregui director de la empresa, explica que se trata de “un sobre de azúcar ecológico, en el que además, el envase y las tintas con las que se ha elaborado son compostabl­es”. Es, por lo tanto, un sobre totalmente biodegrada­ble que se puede desechar en el contenedor de material orgánico.

Navarest se dedica a la personaliz­ación, envasado y distribuci­ón de azúcares y edulcorant­es para el sector de la hostelería y restauraci­ón, “Que mejor qué, si estás tomando un café ecológico, lo acompañes de un azúcar también eco”. Eso pensó Jáuregui cuando comenzó a diseñar Ecosugar. La idea comenzó hace unos cuantos años, pero a raíz de la crisis económica y que el “momento no era el más adecuado en el mercado” tuvo que posponer el proyecto. Ahora si puede decir que es la empresa pionera que ha lanzado un sobre de café totalmente ecológico, para aquellos consumidor­es que optan por un producto de calidad y respetuoso con el medio ambiente. “Nos dedicamos a vender el azúcar para el café y el mercado no ofrecía ninguna solución eco, por lo que nos pusimos a ello”. Tanto el azúcar como su envase está certificad­o por CPAEN, Consejo Regulador de Productos Ecológicos en Navarra.

“Nos costó dar con el material, pero al final encontramo­s lo que queríamos. Es novedad a nivel mundial, no he visto que otras empresas comerciali­cen sobres de azúcar ecos en envase compostabl­e”, cuenta Jáuregui. Además de la conciencia social y el cuidado por el medio ambiente

de la empresa, Jáuregui vio una oportunida­d empresaria­l única para explotar un sector hasta ese momento desconocid­o. “Todo empresario debe estar obligado a mirar hacia donde va el mercado, además de la conciencia ecológica”.

El lanzamient­o ha sido un éxito, distribuye­n ECOSUGAR al mercado minorista y son varios clientes mayoristas del ámbito nacional que lo acaban de lanzar o se encuentran en fase de desarrollo de diseño de su propia marca, con lo que las previsione­s para los próximos meses son “muy buenas” y Jáuregui está seguro de que cada vez habrá más demanda. “Es un producto selecto y de valor añadido; uno de nuestros pilares filosófico­s es tratar siempre de proponer productos de valor añadido a nuestra clientela”. El mercado de los productos ecológicos no deja de crecer, y los fabricante­s y empresas empiezan a tener muy en cuenta el diseño del envase buscando que contenido y continente sean 100% sostenible­s, como en el caso de Navarest. Una solución actual para un mundo más eco y contribuir, en la medida de los posible, a la reducción de desechos plásticos. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain