Diario de Noticias (Spain)

A la contra Basta de juegos

- POR Jorge Nagore

Si coges en Youtube la Vuelta a España de 1983 y ves una llegada se observa que en el suelo en la meta hay escrito 5 veces el nombre Sombra. Sombra era una marca de tabaco, que también aparecía en los carteles de metros restantes (300, 200, 100, etc). El puesto de cronometra­je de los jueces lo patrocina 103, un Brandy. En la Liga de Baloncesto, jugaban el Licor 43 o el GIN-MG o el Ron Negrita Joventut. Hay ejemplos a decenas. Esto hace tiempo que no sucede. Se prohibió, como es lógico, ya que publicitar sustancias nocivas en prácticas deportivas es una aberración moral y sanitaria. No entiendo cómo se permite aún que casas de apuestas patrocinen a equipos deportivos, como el caso de Osasuna recienteme­nte, que ha anunciado que una de ellas será su patrocinad­or los tres próximos años. No creo que la responsabi­lidad sea ni de la casa de apuestas ni de Osasuna –aunque creo que los límites los tendría que haber puesto Osasuna–, pero las apuestas son la base de adicciones –ludopatía– que destrozan vidas. No hace falta poner ejemplos, ni dar cifras, porque todos hemos visto o conocemos personas a las que el juego –las apuestas son un juego peligroso, te permiten apostar por infinidad de hechos deportivos, que si mete gol este o este, el resultado, mil variables– ha machacado su vida y la de sus seres queridos. El incremento de locales de apuestas en las ciudades es enorme y el incremento es mayor en los barrios menos favorecido­s, afectando especialme­nte a personas jóvenes de entre 18 y 30 años, que inicialmen­te apuestan por entretenim­iento pero que, en algunos casos, acaban desarrolla­ndo una adicción seria. Los casos atendidos en las asociacion­es de apoyo a ludópatas crecen año tras año. Que esta actividad aparezca en campos deportivos patrocinan­do a clubes debería estar prohibido por la legislació­n deportiva, del mismo modo que se prohibió a tabaco y alcohol.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain