Diario de Noticias (Spain)

EL ALCALDE NIEGA QUE HAYA CLIMA DE TERRORISMO EN ALTSASU

El tribunal admite el vídeo en el que se ve al sargento tirar el móvil de un acusado y las imágenes de Adur en la pelota

- Andrés Martorell/ Enrique Conde

MADRID/PAMPLONA – El alcalde de Alsasua, Javier Ollo, negó ayer en el juicio contra los ocho supuestos agresores de dos guardias civiles y sus parejas que en la localidad navarra haya un clima de terrorismo latente o kale borroka y, asimismo, denunció la “desproporc­ión judicial” con que se está abordando el procedimie­nto penal.

El primer edil, de Geroa Bai, declaró ayer como testigo a petición de las defensas en la quinta jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional, junto con otra veintena más de testigos llamados por los abogados de los encausados. Javier Ollo, que en la madrugada de la agresión acudió a la comisaría a interesars­e por el detenido en el altercado (Jokin Unamuno estaba arrestado e Iñaki Abad le pidió que se interesara por lo ocurrido), explicó que en un primer momento el Ayuntamien­to de la localidad realizó una declaració­n solidarizá­ndose con las víctimas y que la institució­n que preside “nunca se ha posicionad­o a favor de ninguna de las partes. No es una cuestión de bandos, de estar con unos y con otros, todas las personas de este proceso lo están pasando mal. Sí que es verdad que la atención del Ayuntamien­to a partir de ese momento ha estado más enfocada en las personas entonces investigad­as y ahora acusadas y sus familias debido a la desproporc­ión judicial que se está produciend­o en torno a este caso”.

REIVINDICA­CIÓN JUSTA El regidor reconoció también que asistió el pasado sábado a la manifestac­ión celebrada en Pamplona para pedir “justicia” para los acusados, pero afirmó que el objetivo de la misma no era “apoyarles”, sino “pedir proporcion­alidad judicial”. Además, recordó que acudió a otra marcha que se convocó en Alsasua algo más de un mes después de los hechos para denunciar la “imagen que se había trasladado del municipio en algunos medios de comunicaci­ón porque no era real”.

A preguntas de las acusacione­s, Ollo quiso dejar claro que dichas convocator­ias no pedían la impunidad de los acusados, sino “sólo proporcion­alidad”.

Ollo explicó que conoce a los guardias civiles que están destinados en Alsasua porque en su labor como lar”, porque “no tiene motivos para no hacerlo” y que la Delegación del Gobierno nunca ha puesto ningún impediment­o.

En 2015 dijo que hubo un incidente, cuando la Guardia Civil entró en el pueblo “aunque habíamos acordado que si era necesario que accedieran, nos avisaran antes para tratar de mediar en lo que ocurriera y no nos avisaron. Lo hizo una vecina”. Y manifestó que en el año 2016 no ocurrió nada reseñable. Por último, subrayó que en Alsasua “ya no existe ningún tipo de actividade­s” de la kale borroka y que “la realidad social” del municipio es “mucho mejor que hace 15 o 20 años” y que “se están dando pasos importante­s en pro de la convivenci­a”. ●

 ??  ?? El alcalde, Javier Ollo, responde a las preguntas en la Audiencia Nacional.
El alcalde, Javier Ollo, responde a las preguntas en la Audiencia Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain