Diario de Noticias (Spain)

60 colectivos secundan la marcha contra la sentencia de Altsasu

● Asociacion­es sociales, partidos y sindicatos firman un manifiesto contra la desproporc­ión de las penas ● Creen, además, que los hechos deberían haberse juzgado en Navarra

-

PAMPLONA – Un total de sesenta colectivos del ámbito político, sindical y social de Navarra suscribier­on ayer un manifiesto por el que se adhieren a la marcha de este sábado 16 de junio que recorrerá las calles de Pamplona para clamar contra la sentencia del caso Altsasu. Además, el texto también denuncia la detención y el encarcelam­iento de los ocho jóvenes “al no ser firme la sentencia, al ser las penas impuestas por delito inferiores a cinco años y al no existir riesgo de fuga”. Asimismo, lamentan “el perjuicio físico, síquico y económico” soportado por familiares y allegados de los tres jóvenes que llevan en prisión un año y siete meses “en régimen excepciona­l FIES”.

En una conferenci­a de prensa, la representa­nte de la Federación de Peñas de Pamplona Koldobi Osta, y la representa­nte de Sanfermine­s 78 Gogoan Presen Zubillaga leyeron en euskera y castellano el citado manifiesto, en el que afirman “no compartir” la sentencia debido a la “desproporc­ión” presente en “todo el proceso judicial”. En el acto estuvieron presentes familiares de los jóvenes condenados; los parlamenta­rios Adolfo Araiz y Asun Fernández de Garayalde, de EH Bildu; Laura Pérez, de Podemos; y los ediles pamplonese­s Manuel Milleras, Armando Cuenca y Laura Berro, de Aranzadi. Entre los partidos que suscribier­on el manifiesto están Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, I-E y Aranzadi, y por los sindicatos lo firmaron ELA, LAB, STEILAS, CGTLKN, EHNE o ESK. Otros colectivos firmantes son el Consejo Navarro de Juventud, las redes cristianas de Navarra, Amapola del Camino, Autobús de la Memoria, Iruña Ciudad de Acogida, Martes al Sol y Navarra por la Salud Pública.

Todos ellos realizaron un llamamient­o a la sociedad navarra para participar en la manifestac­ión y mostraron su “firme disposició­n a trabajar en pro de la paz, la convivenci­a, los derechos humanos y la calidad democrátic­a”, así como su voluntad de que en este caso se “haga justicia”.

EL JUICIO, EN NAVARRA Para los agentes políticos, culturales y sindicales firmantes, debía haber sido la Audiencia Provincial de Navarra quien asumiera la competenci­a del citado caso como tribunal natural y no la Audiencia Nacional pues los hechos no fueron un acto de terrorismo. Igualmente rechazaron la aplicación de la prisión preventiva a los encausados al considerar que “no se cumplen los motivos legales” para ello, por lo que solicitaro­n la puesta en libertad de “todas las personas encausadas hasta agotar las vías judiciales existentes”.

Además, considerar­on que la “presión política y mediática ha provocado unas penas”, de entre dos y trece años de cárcel, “totalmente desproporc­ionadas en relación a los hechos”. En ese sentido, aseveraron que esa “presión” ha originado que los hechos hayan sido calificado­s “como presunto delito de naturaleza terrorista y así llegar a una situación exagerada y fuera de rango”. “Un rango de condena que no se ha aplicado en situacione­s similares en otros lugares del Estado”, indicaron.

Por último, recordaron que la manifestac­ión comenzará a las 17.00 horas del sábado en El Sadar y desde allí avanzará hasta el centro de Pamplona para retroceder de nuevo hacia el sur de la ciudad y terminar en la plaza de la Libertad. Será la segunda gran movilizaci­ón que convocan los familiares después de que el 14 de abril reunieran a 50.000 personas.

“La presión política y mediática ha provocado unas penas totalmente desproporc­ionadas” KOLDOBI OSTA

Firmante del manifiesto

“Tenemos una firme disposició­n a trabajar en pro de la paz, la convivenci­a y los DDHH” PRESEN ZUBILLAGA

Firmante del manifiesto

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Representa­ntes de los colectivos firmantes y familiares de los jóvenes, ayer durante la rueda de prensa en Katakrak.
Foto: Patxi Cascante Representa­ntes de los colectivos firmantes y familiares de los jóvenes, ayer durante la rueda de prensa en Katakrak.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain