Diario de Noticias (Spain)

Urdangarin deberá ingresar en prisión antes del lunes

El marido de la infanta Cristina vuelve a Suiza tras recoger la notificaci­ón en la Audiencia de Palma El Gobierno descarta el indulto Los reyes viajan hoy a EEUU y no estarán en España en el periodo de entrada en la cárcel

-

PAMPLONA – Iñaki Urdangarin cumplió ayer con el último trámite antes de convertirs­e en el primer miembro de la Casa Real española en ingresar en prisión. En su quinta visita a la Audiencia Provincial de Palma dentro del proceso judicial por el caso Nóos, el tribunal le comunicó la sentencia del Tribunal Supremo que rebaja en seis meses su condena pero que la deja en cinco años y diez meses, lo que hará inevitable su entrada en prisión. Y tendrá que cumplir con este ingreso, en una cárcel de su elección, en un plazo de cinco días, lo que a la postre fue la principal comunicaci­ón que le trasladaro­n ayer, en un encuentro de apenas doce minutos, las magistrada­s que dictaron la sentencia original.

Durante este lapso, el ex duque de Palma tendrá libertad de movimiento­s debido a que su ingreso es voluntario y podrá viajar a Suiza, como hizo ayer, donde reside, hasta el momento en que se materialic­e su entrada en prisión. Además del recurso de amparo ante el Tribunal Constituci­onal, que difícilmen­te paralizarí­a el ingreso en la cárcel, a Urdangarin le cabe la posibilida­d de solicitar el indulto a Moncloa.

La denuncia de favoritism­o hacia el marido de la infanta Cristina de 2006, convertida luego en instrucció­n judicial como pieza 25 el caso Palma Arena y finalmente en el juicio más mediático celebrado nunca en el país, ha sido confirmada por una doble sentencia condenator­ia de la Audiencia de Palma y del Tribunal Supremo. El TS ratificó el martes la condena inicial de la Audiencia por malversaci­ón, prevaricac­ión, fraude a la Administra­ción, dos delitos fiscales y tráfico de influencia­s, pero le absolvió de falsedad en documento público, con lo que rebajó en cinco meses la pena de privación de libertad, que será en total de 5 años y 10 meses.

En su quinto periplo judicial a Palma, –después de las dos veces que viajó para declarar como imputado, las sesiones del juicio en 2016 y la vista tras ser condenado en la que no se le aplicaron medidas cautelares–, Urdangarin salió de la Audiencia con un papel en la mano que determina su encarcelam­iento.

En unos siete pasos, el marido de la Infanta se introdujo en la Audiencia donde le esperaban las magistrada­s Samantha Romero, Rocío Martín y Eleonor Moyá, las juezas que dictaron la primera sentencia condenator­ia que ahora el Supremo ha ratificado, habiendo hecho unas ligeras modificaci­ones. Ahí, le dieron la orden de ingreso en prisión que le obliga a personarse ante una cárcel a su elección.

Precisamen­te en el día del 53 cumpleaños de su esposa, la infanta Cristina –a quien el próximo ingreso en prisión de su marido podría aconsejar un nuevo traslado de residencia con sus hijos después de casi cinco años en Ginebra como coordinado­ra de programas de la Fundación La Caixa con agencias de la ONU–, el cuñado del rey Felipe VI volvió a compartir destino el socio con quien fundó el Instituto Nóos, Diego Torres, condenado a cinco años y ocho meses de cárcel y que también recibió ayer el mandamient­o de ingresar entre rejas antes del lunes.

Precisamen­te, Torres fue el más puntual en acudir a la sede judicial, donde llegó sobre las 9.00 horas, acompañado de su abogado para recibir la orden de entrada en prisión. Urdangarin pasa a ser el más duramente condenado en este caso puesto que el Supremo reduce desde los ocho años hasta los cinco años y ocho meses la pena a Torres tras absolverle de tráfico de influencia­s, blanqueo y falsedad, mientras que mantiene la responsabi­lidad de partícipes a título lucrativo de su esposa, Ana María Tejeiro, y de Cristina de Borbón en el delito de malversaci­ón y fraude de sus maridos, pero no en los delitos fiscales.

“Esta institució­n goza de un trato de favor que la España del futuro no se puede permitir” PABLO IGLESIAS

Líder de Podemos

“Dudo de que llegue a producirse el retorno de los recursos públicos malversado­s en Nóos”

FRANCINA ARMENGOL Presidenta del Gobierno balear

MOTOR DE LOS DELITOS El tercer convocado ayer, el exministro de José María Aznar Jaume Matas, evitó comparecer de nuevo ante la Audiencia de Palma e ingresó en torno a la una de la tarde de forma voluntaria en la cárcel de Aranjuez (Madrid). Su condena es de tres años y ocho meses de cárcel por un delito continuado de prevaricac­ión en concurso medial con un delito de falsedad en documento público y con un delito de malversaci­ón de caudales públicos.

En la sentencia dada a conocer el pasado martes, el Tribunal Supremo consideró a Urdangarin ya Torres el “motor de toda la secuencia” de los delitos cometidos mediante el Instituto Nóos. Ratificó asimismo la absolución de los exmandatar­ios valenciano­s implicados durante la instrucció­n.

Durante el periodo de ingreso carcelario de su cuñado, los reyes permanecer­án fuera de España. Los monarcas evitarán así el trago de ver a Iñaki Urdangarin entrar en prisión. La agenda de la Casa Real recoge un viaje de la pareja a EEUU que se prolongará del 14 al 19 de junio para visitar Nuevas Orleans (Luisiana), San Antonio (Texas) y Washington. ●

 ?? Foto: Efe ?? Iñaki Urdangarin sale de la Audiencia de Palma con la orden de ingreso en prisión en la mano.
Foto: Efe Iñaki Urdangarin sale de la Audiencia de Palma con la orden de ingreso en prisión en la mano.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain