Diario de Noticias (Spain)

Prestigio

- POR Reyes Ilintxeta

¿Se imaginan que en Navarra a cada niña o niño que demostrase que sabe euskera el Gobierno le diese un diploma y 200 euros? Me imagino los titulares con las reacciones de Esparzas y Beltranes: imposición a base de sobornos… adoctrinam­iento pagado con dinero público… utilizació­n política de menores de edad… etc, etc.

Esto, sin embargo, no sería algo nuevo en Navarra porque entre 1957 y 1966, la Diputación foral examinó y premió por hablar esta lengua a 6.197 niñas y niños de muchas localidade­s. En 1940 se fundó la Institució­n Príncipe de Viana como órgano filial de la Diputación para la gestión de la cultura en Navarra y dentro de ella, en 1957, se creó la Sección de Vascuence con el objetivo de fomentar el uso y el conocimien­to del euskera. La idea principal era devolver el prestigio a esta lengua que desde el siglo XVIII, fundamenta­lmente, había sufrido todo tipo de varapalos, prohibicio­nes y menospreci­os. Por ello organizaro­n estos exámenes en colaboraci­ón con los párrocos y muchos maestros y maestras, y bajo la dirección del incansable Pedro Díez de Ulzurrun. Los pequeños y sus familias recibían en sus pueblos a unos señores eleganteme­nte vestidos, que venían en nombre de la Diputación Foral y les entregaban un diploma y una cartilla de la Caja de Ahorros con una cantidad de dinero (entre 50 y 200 pesetas) si demostraba­n que sabían hablar esta lengua. Y nadie lo veía mal. En aquella época el navarrismo foralista de derechas todavía no era euskarófob­o, como ahora. Esto empezó en los 80 con Del Burgo a la cabeza y se está extendiend­o a otros sectores políticos y sociales. Todo eso hace que ahora, como entonces, como siempre, siga siendo fundamenta­l la labor de prestigio del euskera. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain